Política
Miguel Uribe Turbay: estas son las solicitudes de protección presentadas por el senador que desestimó la UNP
El precandidato a la Presidencia hizo recorridos por el país sin la protección adecuada porque la entidad no atendió sus solicitudes de acompañamiento.

Miguel Uribe Turbay había solicitado acompañamiento de la Unidad Nacional de Protección (UNP) para sus recorridos de campaña por el país, al menos en 20 ocasiones la entidad no tramitó los requerimientos del congresista.
El senador y precandidato a la Presidencia del Centro Democrático estuvo reportándole mes a mes a esa entidad sobre cada viaje fuera de Bogotá que haría por motivo de su aspiración presidencial para las elecciones de 2026, sin que el despacho que dirige Augusto Rodríguez le asignara esquemas de protección para sus recorridos fuera de la capital del país.
Debido a esa omisión, el congresista estuvo viajando solo a los otros departamentos del país en los que no tenía un esquema de seguridad asignado porque sus escoltas estaban destinados solo para sus recorridos dentro de las inmediaciones de Bogotá y Cundinamarca.
“Durante 2025 hicimos más de 23 solicitudes de reforzamiento de protección. La última se presentó el 5 de junio. En estas se establecía por qué al senador y candidato presidencial se le debía dar la protección adecuada”, advirtió su abogado, Víctor Mosquera.
Lo más leído
La solicitud más reciente se presentó para su viaje a Cartagena a la convención de Asobancaria, requerimiento que no fue tramitado por la UNP y por el que terminó viajando sin escoltas y acompañado solamente por su equipo de campaña.
El congresista había hecho una solicitud similar para un viaje que haría el domingo 8 de junio a Pereira, trayecto que no pudo concretar debido al atentado del que fue víctima durante un evento en la localidad de Fontibón, en Bogotá.
También pidió esquema para dos viajes a Cali en mayo, para un trayecto por Santa Marta, otro en Ibagué y uno más por varios municipios de Antioquia. En abril, solicitó apoyo para desplazarse a Neiva, Rionegro, Medellín y Bucaramanga; mientras que en marzo hizo el mismo trámite para sus recorridos por Bucaramanga, Cartago, Cali, Manizales, Armenia, Pereira, Cúcuta, Barranquilla y Medellín.
“Había un estado absoluto de indefensión y pedimos a la Fiscalía General de la Nación que tenga una nueva línea de investigación, que no solamente dé con los autores de este grave hecho, sino que establezca si por omisión el Estado dejó en indefensión a Miguel Uribe”, afirmó el abogado Mosquera.
La defensa del precandidato a la Presidencia presentó una denuncia ante la Fiscalía contra la UNP por las omisiones que tuvo en el caso del senador. La UNP le respondió a SEMANA que la información relativa a solicitantes y protegidos es reservada.
ATENCIÓN: el abogado de Miguel Uribe denunció penalmente al director de la UNP, Augusto Rodríguez, por presunta omisión. Víctor Mosquera advirtió que este año presentaron 23 solicitudes de reforzamiento de seguridad y no tomaron medidas para protegerlo. https://t.co/if1kX8q65f pic.twitter.com/IwPHe28saj
— Revista Semana (@RevistaSemana) June 9, 2025