Política
Piden a los colombianos no votar en consulta del Pacto Histórico y advierten plan que tendría la izquierda: “Buscará el chanchullo”
Una congresista de la oposición alertó cuál sería, según ella, el verdadero objetivo que tendría la colectividad para realizar la consulta interna.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Falta poco para que el Pacto Histórico, movimiento que llevó a Gustavo Petro a la Casa de Nariño, realice la consulta interna para escoger un único candidato entre Daniel Quintero, Iván Cepeda y Carolina Corcho.
La votación se llevará a cabo el próximo 26 de octubre, pero ha despertado toda una crisis al interior del movimiento, especialmente por la incursión del exalcalde de Medellín, a quien muchos no consideran alguien de izquierda, pero que tiene todas las posibilidades de ganar.

Lina Garrido, representante a la Cámara por Cambio Radical, habló de lo que será este proceso, les pidió a los colombianos no salir a votar e hizo una advertencia sobre un supuesto plan que se tendría.
A través de su cuenta de X, la congresista aseguró que el principal objetivo de la consulta en verdad es poder financiar a la opción elegida con el dinero de la reposición de votos.
“La elección del candidato es lo de menos, Petro hace rato tiene candidato”, escribió.
Tengan esto presente y guarden este tweet:
— Lina Maria Garrido (@linamariagarri1) October 13, 2025
La izquierda usa la consulta del 26 de octubre para financiar su candidato a la presidencia con la plata de la reposición de votos. La elección del candidato es lo de menos, Petro hace rato tiene candidato.
Se acordarán de mí que no…
Garrido sostuvo que no respetarán la ley y, según ella, el candidato que gane “buscará el chanchullo legal” para poder participar en la consulta interpartidista que se realizará en el mes de marzo.
“De esta manera, además de los 3000 millones de la reposición de votos de la consulta de octubre, se meterá al bolsillo otros 3000 millones de la consulta interpartidista de marzo”, dijo.
Por todo esto, la representante a la Cámara le hizo un llamado a las personas para que no salgan a votar durante la consulta que se realizará el próximo 26 de octubre.
“La izquierda tiene montado un plan para hacer campaña financiados con la plata de nuestros impuestos”, advirtió.
Por el momento, y pese a toda la controversia que ha existido en los últimos días, la colectividad continúa adelante con el proceso y se espera que en un poco más de dos semanas se conozca el nombre de la persona que llevará las banderas del petrismo para las elecciones de 2026.