Política

Thomas Greg seguirá produciendo por un tiempo los pasaportes en Colombia: canciller (e) destapó todos detalles

Estos son los detalles del debate de control político a la funcionaria y a la Imprenta Nacional.

GoogleLéenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

5 de agosto de 2025, 9:04 p. m.
La Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio  se desplazó a Rumichaca para acompañar este proceso.
La Canciller (e) Rosa Yolanda Villavicencio. | Foto: Cancillería de Colombia

La canciller (e) Rosa Villavicencio confirmó que se firmará una prórroga con el contrato que tiene el Estado colombiano con Thomas Greg & Sons para mantener la producción de pasaportes en el país.

La confirmación hecha por Villavicencio desmiente las versiones que había indicado el jefe de despacho de la Presidencia, Alfredo Saade, quien aseguraba que no se firmaría una nueva extensión en ese acuerdo para después del 31 de agosto, cuando finaliza el contrato actual que se tiene suscrito entre el Estado colombiano y esa compañía.

“Va a haber una renovación de contrato hasta el 31 de marzo. Thomas Greg, en ese periodo de transición, va a emitir los pasaportes, va a seguir personalizando, y luego será la Imprenta Nacional la que haga la personalización. En este momento las máquinas de personalización no son del Estado. Todo el control de los datos estará en una capacidad instalada por parte del Gobierno nacional”, señaló la canciller (e).

Ese apunte fue hecho por la funcionaria de la administración de Gustavo Petro después del debate de control político a la Cancillería y a la Imprenta Nacional sobre el estado de la producción de ese documento en el país.

La ministra (e) de relaciones exteriores desmintió que la impresión de pasaportes haya estado en riesgo en el país y aseguró que hubo una “alarma social” que llevó a un pico en las solicitudes de citas que recibió la cartera.

“Se creó una crisis falsa, esa crisis no ha existido. En 2024 se emitieron cerca de un millón 150 mil pasaportes y en lo que va de este año se han emitido un millón trescientos mil pasaportes. El aumento ha sido fruto de la alarma social que han generado en donde mundos pasaportes que no tenían vencimiento, la gente fue a renovarlos”, consideró Villavicencio.

La canciller agregó que “como no ha habido crisis, ni la habrá, la ciudadanía puede estar tranquila y hemos venido al Congreso para explicar cuál es el proceso de transición en el que estamos”.

La representante Juana Carolina Londoño cuestionó que la canciller (e) se haya presentado ante la Comisión Segunda solo para leer las respuestas al cuestionario que la habían enviado los congresistas citantes. Villavicencio le sugirió a los representantes revisar la documentación que presentó el Ministerio.

En todo caso, con el panorama actual, a partir de marzo de 2026 y hasta 2036, la elaboración de los pasaportes estará a cargo de la Imprenta Nacional.

Noticias relacionadas