Tecnología
Esto es lo que le puede pasar a los alimentos si los calienta a muy altas temperaturas en la freidora de aire
Las freidoras de aire se han popularizado a pasos agigantados en el país.
Hoy en día, uno de los aparatos favoritos de las familias colombianas es, sin duda, la freidora de aire. Estos pequeños electrodomésticos se han convertido en toda una tendencia desde ya hace un buen tiempo.
Este aparato usa aire caliente para cocinar los alimentos, dejando a un lado grasas como el aceite o la mantequilla - por lo menos en grandes cantidades -. Es por eso que estos electrodomésticos se han popularizado, ya que al no usar aceite, es mucho más saludable que los fritos tradicionales.
Otra razón es que la freidora de aire, al no requerir tanto aceite, también proporciona menos grasa y calorías a los alimentos que se cocinan. Estos aparatos también resultan más seguros, pues no hay riesgo de una salpicadura de aceite caliente.
Estos son los posibles riesgos de calentar alimentos a muy altas temperaturas en freidora de aire
Las freidoras de aire funcionan mediante la circulación de aire caliente a alta velocidad alrededor de los alimentos. Este sistema hace que la comida se cocine uniformemente y adquiera una crujiente textura, muy parecida a la que se consigue con una freidora tradicional.
Lo más leído
Estas máquinas han ganado mucha popularidad a pasos agigantados y la mayoría de familias cuentan con una freidora de aire en su hogar. Sin embargo, y a pesar de todas sus virtudes, estos electrodomésticos guardan un peligroso secreto, del cual poco se habla.
Se trata de la acrilamida, una sustancia química considerada cancerígena para los seres humanos, y que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ya alertó sobre su presencia y sus peligros para las personas.
Según la información de varios expertos de la OCU, la acrilamida es una sustancia que se forma naturalmente en ciertos alimentos, en especial en aquellos que contienen almidón, como las papas y los cereales, al ser cocinados a altas temperaturas. Además, informaron que esta sustancia, aparte de ser cancerígena, también puede afectar gravemente la salud neurológica y reproductiva.
Estos mismos expertos explicaron que, para reducir esta sustancia, es recomendable cocinar los alimentos a unas temperaturas más bajas y por periodos más cortos. De igual manera, se aconseja freír los alimentos en la freidora de aire siguiendo siempre las instrucciones del fabricante del electrodoméstico, pero sobre todo, evitar cocinarlos a temperaturas muy altas.
Otro manera de reducir la exposición a la acrilamida es tomando medidas más extremas, como dejar por fuera del menú alimentos que tengan almidón, o remojar las papas en agua antes de cocinarlas y evitar guardar los alimentos en altas temperaturas. Por último, se recomienda limpiar con mucho cuidado las freidoras.