Tecnología

Evite ser víctima: las 3 estafas más comunes en la temporada de Navidad y fin de año

Estas son algunas recomendaciones para no caer en manos de los delincuentes cibernéticos.

Redacción Tecnología
4 de diciembre de 2024
Estas son algunas de las formas en las que puede ser estafado en navidad y fin de año.
Estas son algunas de las formas en las que puede ser estafado en navidad y fin de año. | Foto: Getty Images

La temporada de Navidad y Fin de Año es un momento de celebración, reflexión y generosidad, en el que millones de personas alrededor del mundo se dedican a hacer compras, regalar obsequios y compartir momentos especiales con amigos y familiares. Sin embargo, este ambiente de festividad también se convierte en una oportunidad para que los estafadores aprovechen la distracción y la disposición de las personas a gastar dinero.

Las estafas se multiplican en esta época del año, ya que los delincuentes aprovechan la alta actividad comercial, las compras en línea y el deseo de hacer el bien a través de donaciones para crear engaños que ponen en riesgo tanto la seguridad financiera como la emocional de las víctimas.

Muchas personas eligen hacer compras en línea en la época de navidad y fin de año.
Muchas personas eligen hacer compras en línea en la época de navidad y fin de año. | Foto: Getty Images

Para evitar ser una víctima de fraude en estos meses, es esencial estar bien informado sobre las tácticas más comunes que los estafadores emplean en la temporada navideña.

1. Estafas de compras en línea

Las compras en línea son una de las actividades más populares durante la temporada navideña, ya que muchas personas prefieren evitar las largas filas en los centros comerciales y comprar regalos desde la comodidad de su hogar. Sin embargo, los estafadores aprovechan esta alta demanda para crear sitios web falsos o realizar ofertas demasiado buenas para ser verdad.

Consejos para evitarlo:

- Comprar solo en sitios web reconocidos y con medidas de seguridad visibles (como el candado en la barra de direcciones y “https” en la URL).

- No hacer clic en enlaces de correos electrónicos sospechosos.

- Verificar siempre la autenticidad de las ofertas y ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad.

- Leer reseñas y comentarios de otros usuarios antes de realizar una compra.

Existen varias técnicas con las que los delincuentes intentan estafar en línea.
Existen varias técnicas con las que los delincuentes intentan estafar en línea. | Foto: Getty Images

2. Estafas de tarjetas de regalo

Las tarjetas de regalo son un regalo común durante las fiestas, y los estafadores lo saben. A menudo, se hacen pasar por familiares, amigos o incluso por empleados de empresas legítimas y piden que se les compre una tarjeta de regalo, alegando que es para una causa urgente o un regalo de última hora.

Además, los delincuentes pueden crear anuncios falsos en redes sociales o en sitios de compra y venta, ofreciendo tarjetas de regalo a precios bajos. Estos anuncios suelen estar diseñados para engañar a las personas y robarles el dinero sin que reciban el producto prometido.

Consejos para evitarlo:

- No comprar tarjetas de regalo en sitios o personas no confiables.

- Desconfiar de cualquier solicitud urgente de compra de tarjetas de regalo, especialmente si proviene de un desconocido o de una fuente inesperada.

Estas son algunas de las recomendaciones para evitar ser estafados en la temporada de navidad.
Estas son algunas de las recomendaciones para evitar ser estafados en la temporada de navidad. | Foto: Getty Images

- Nunca compartir los códigos de las tarjetas de regalo con nadie, incluso si parece ser un amigo o un familiar.

3. Estafas de “falsos sorteos”

Las estafas de sorteos falsos son comunes durante la temporada navideña, ya que las personas están más abiertas a la idea de ganar algo en estas fechas. Los estafadores envían correos electrónicos o mensajes en redes sociales anunciando que la persona ha ganado un fabuloso premio, pero para recibirlo, deben pagar una tarifa de envío o proporcionar información personal o financiera.

Consejos para evitarlo:

- No hacer clic en enlaces de correos electrónicos o mensajes no solicitados que prometen premios o sorteos.

- Verificar la autenticidad de los sorteos a través de canales oficiales antes de proporcionar cualquier tipo de información personal.

- Recuerde que si no participó en un sorteo o concurso, no puede haber ganado.

Noticias relacionadas