Tecnología
La curiosa práctica de conectar una USB al cargador del celular y luego a la corriente: esto es lo que realmente ocurre al hacerlo
Aunque pueda parecer una acción inofensiva o incluso curiosa, lo cierto es que esta práctica no tiene un beneficio real.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

¿Alguna vez se ha preguntado qué ocurre si conecta una memoria USB a un cargador de celular? Este es uno de los hábitos que ha ganado fuerza en los últimos años, quizás por curiosidad, aunque en realidad se trata de una práctica poco recomendable, ya que no ofrece beneficios reales.
Es posible que alguien lo haga sin tener un celular o tablet conectados, y aunque a simple vista parezca una acción extraña o sin sentido, lo cierto es que existen varias razones por las cuales algunas personas lo intentan.
En algunos casos, se hace por desconocimiento técnico, creyendo que la memoria necesita energía para conservar los datos o que al conectarla al cargador puede ‘limpiarse’ o ‘descargarse’. Otras personas lo hacen por precaución, evitando conectar su memoria a un computador ajeno para no exponerse a virus o programas maliciosos.

Según el portal Computer Hoy, muchas personas conectan ambos dispositivos y luego los enchufan a la corriente. Sin embargo, lo que realmente sucede es que el pendrive no funcionará correctamente, como sí lo haría en un PC o en un dispositivo diseñado para leerlo.
Un cargador de móvil solo transmite energía eléctrica, mientras que una memoria USB requiere un intercambio de datos con un equipo para operar adecuadamente. Por tanto, al conectarla a un cargador, la memoria no puede leer ni escribir archivos, lo que hace que el proceso carezca de utilidad práctica.
Algunos podrían pensar que este tipo de conexión podría provocar un incendio o una explosión, pero esto no suele ocurrir. Más allá de esos temores, lo importante es usar correctamente cada dispositivo: la memoria USB está diseñada para el almacenamiento de información, mientras que el cargador tiene como función suministrar energía al teléfono.

En el peor de los casos, sí podría producirse un cortocircuito. Aunque la probabilidad es baja, no debe descartarse, especialmente si el cargador es de mala calidad y no cumple con los estándares de seguridad. Esto puede causar sobrecalentamiento tanto del adaptador como de la memoria, aumentando el riesgo de fallos o incluso accidentes.
Por último, las memorias USB contienen componentes electrónicos sensibles al calor y a la corriente continua. Si se conectan de forma prolongada a una fuente de energía sin control de voltaje, el chip de memoria puede deteriorarse prematuramente, reduciendo su vida útil.

