Tecnología
La función ‘oculta’ de Android que permite descubrir novedades antes que nadie
El programa beta del sistema operativo se encuentra disponible para una selección específica de teléfonos.
Una de las características más importantes de los teléfonos celulares modernos es el sistema operativo que los acompaña. Este elemento es fundamental, ya que funciona como el software principal encargado de gestionar el funcionamiento del dispositivo, el hardware y las aplicaciones. El sistema operativo actúa como una interfaz entre el usuario y el dispositivo, permitiéndole acceder a todas sus funciones y herramientas.
Su función principal es distribuir recursos, como memoria y procesamiento, para garantizar un rendimiento eficiente del dispositivo. Además, facilita la conexión a redes wifi, datos móviles y Bluetooth, lo que permite al usuario acceder a Internet, compartir archivos y conectarse con otros dispositivos.
Por otro lado, el sistema operativo también controla componentes físicos esenciales del celular, como la pantalla táctil, la cámara, el procesador, la memoria y el sistema de audio, entre otros.
En este contexto, existen varios sistemas operativos que han cobrado gran importancia con el avance tecnológico, y uno de los más destacados es Android. Este sistema operativo se encuentra disponible en una amplia variedad de modelos de teléfonos celulares gracias a su versatilidad y capacidad, lo que lo ha convertido en una excelente opción tanto para la comunicación como para el entretenimiento y el acceso a la información.
Lo más leído
¿Qué es el programa beta de Android y para qué sirve?
Aunque Android es uno de los sistemas operativos más reconocidos en el mercado, existen algunas funciones que no son del todo conocidas para los usuarios. Sin embargo, al tener acceso a ellas, la experiencia puede ser mucho más personalizada y mejorar considerablemente. Una de estas funciones es el programa beta, una opción que permite a usuarios y desarrolladores probar versiones preliminares del sistema operativo antes de su lanzamiento oficial.
Este programa brinda la posibilidad de acceder a nuevas funciones, características y mejoras en desarrollo, con el fin de que los usuarios puedan ayudar a Google a identificar errores y perfeccionar el software antes de su distribución generalizada.
Es importante señalar que el programa beta funciona mediante inscripciones voluntarias. Los usuarios interesados pueden registrarse para obtener acceso anticipado a las versiones de prueba de Android. Una vez inscritos, sus dispositivos podrán actualizarse automáticamente a la versión beta más reciente disponible.
El proceso de inscripción es sencillo, pero es importante tener en cuenta que no todos los teléfonos con Android son compatibles con el programa beta. La opción está disponible únicamente para ciertos modelos, los cuales incluyen:
- Pixel 6
- Pixel 6 Pro
- Pixel 6a
- Pixel 7
- Pixel 7 Pro
- Pixel 7a
- Pixel Tablet
- Pixel Fold
- Pixel 8
- Pixel 8 Pro
- Pixel 8a
- Pixel 9
- Pixel 9 Pro XL
- Pixel 9 Pro
- Pixel 9 Pro Fold
Los dispositivos compatibles suelen estar listados en la página oficial de Google; sin embargo, el acceso también dependerá del fabricante y la región en la que se encuentre el usuario.
Cómo registrarse en el programa beta de Android
El proceso para registrarse en el programa beta es sencillo y se puede completar siguiendo los pasos que se detallan a continuación:
- Ingresar a la cuenta de Google en el celular.
- Acceder al enlace https://www.google.com/android/beta para confirmar que el dispositivo cumple con todos los requisitos.
- Registrar el dispositivo y seguir los pasos indicados en la página.
- Verificar la sección de “Actualizaciones del sistema” en la configuración del dispositivo para descargar la versión beta una vez que esté disponible.
Al seguir estos pasos, los usuarios podrán disfrutar de acceso anticipado a las características más recientes de Android y contribuir al proceso de mejora de este sistema operativo.