Tecnología
WhatsApp adelantaría una revolución: este es el dispositivo que dejaría obsoletos los ‘smartphones’
Zuckerberg anticipa un futuro donde los smartphones serán reemplazados.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Los celulares, el objeto que utilizamos diariamente, podría cambiar, así como sucedió con el beeper en su momento, ya que recientemente Mark Zuckerberg, durante una conversación con The Verge, Zuckerberg señaló que:
“No es que vayamos a tirar nuestros teléfonos, pero creo que, poco a poco, vamos a empezar a hacer más cosas con nuestras gafas y a dejar más nuestros teléfonos en los bolsillos”. Su pronóstico sitúa ese punto de inflexión en la década de 2030.
Según el fundador de Meta, el futuro cercano pertenece a las gafas de realidad aumentada combinadas con inteligencia artificial, un dispositivo que podría reemplazar gradualmente a los smartphones en la próxima década.
Gafas con pulsera que reemplazaría a los celulares
El proyecto más reciente de Meta apunta precisamente en esa dirección, se trata de las Meta Ray-Ban, unas gafas inteligentes diseñadas para combinar funciones visuales con asistencia de inteligencia artificial.
La compañía señala que estos lentes incorporan una pantalla privada en su interior y se controlan desde una pulsera llamada Meta Neural Band, capaz de interpretar gestos simples de la muñeca, con ello el usuario puede navegar entre menús o activar funciones sin tocar un botón.

Con ayuda de Meta AI, las gafas permiten resolver dudas en el momento, traducir conversaciones, ofrecer subtítulos en tiempo real e incluso dar respuestas contextuales mientras el usuario observa el entorno.
“Habla con Meta AI mientras ve lo que tú ves y obtén respuestas rápidas y claras que te permitan continuar con tu día”, indica Meta.
WhatsApp y las redes sociales dan el salto al futuro
Las Ray-Ban Display señala que permiten responder mensajes de WhatsApp, Messenger e Instagram sin usar las manos, mediante comandos de voz o gestos. De este modo, Meta busca una experiencia más fluida y discreta, en la que no sea necesario sacar el teléfono para interactuar.

Otra de las novedades es la posibilidad de realizar videollamadas bidireccionales, en las que el interlocutor podrá ver lo que muestran las gafas en tiempo real. Además, gracias a la cámara integrada y a la pulsera de control, el usuario podrá tomar fotos o grabar videos con un simple movimiento.
Con estos avances, Zuckerberg plantea un escenario en el que los lentes inteligentes sean la puerta principal al universo digital. Si su visión se concreta, el próximo salto tecnológico no estará en la palma de la mano, sino justo frente a los ojos.

