Turismo
Así es el pueblo más pequeño del nordeste antioqueño, un acogedor destino cuya historia está ligada al ferrocarril
Está ubicado a 78 kilómetros de Medellín.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Son nueve la subregiones en las que se encuentra dividido el departamento de Antioquia, el más poblado de Colombia.
Entre ellas se encuentra la nordeste, la cual es reconocida por su rica historia y atractivos turísticos, como las Cuevas de Alicante, el río Nus, el túnel de la quiebra, entre otros. Adicionalmente, esta zona es bañada por los ríos Nechí, Porce, Nus, Matá.
Entre los municipios de esta subregión está Cisneros, ubicado a 78 kilómetros de Medellín, a una hora y 20 minutos de trayecto en vehículo.
Es conocido con los apelativos de la ‘Puerta de Oro del Nordeste’, ‘La Reina del Nus’ y ‘Paraíso en el corazón de Antioquia’.
De acuerdo con el portal de turismo Antioquia Travel, su fundación estuvo directamente relacionada con el ferrocarril de Antioquia. Su nombre debe al ingeniero Francisco Javier Cisneros, impulsor de este tipo de transporte.

Gracias al ferrocarril, el municipio adquirió importancia en la región. Allí se establecieron diversos industriales y comerciantes de la época, quienes “crearon factorías de distribución para abastecer el comercio de toda la región a mejores precios”.
Atractivos
Entre los atractivos del municipio se encuentra el túnel de la Quiebra, ícono de la ingeniería antioqueña.
“Esta obra, inaugurada en 1929, conectó al Valle de Aburrá con el Nordeste y el Magdalena Medio antioqueño. Cruzarlo es una experiencia mágica por lo que significó para el desarrollo comercial, turístico, cultural y de transporte en el departamento. Además tiene una gran carga simbólica porque construirlo fue un gran reto de ingeniería y es símbolo de la pujanza de los antioqueños”, dice Antioquia Travel.
Otro atractivo es la máquina 45, la primera locomotora que cruzó La Quiebra. “Hoy se encuentra en perfecto estado y está ubicada en la avenida principal del municipio. Hasta allí puede llegar, subirse en ella y llevarse un buen recuerdo de Cisneros”, agrega el portal.
La cascada El Caney es otro atractivo destacado e ideal para los amantes de la aventura. Se encuentra ubicado a 15 minutos de la cabecera municipal y tiene una gran belleza paisajística.
Los trapiches paneleros también son imperdibles. “La tradición panelera es un referente de la cultura de Cisneros. Visitar sus trapiches te conectará con la historia y los dulces sabores que se derivan de los trapiches paneleros. A no más de 25 minutos del parque principal podrá encontrar estos lugares donde vivirá la experiencia de conocer el proceso de la elaboración de la panela. y disfrutar de sus productos derivados", agrega la publicación turística.