Turismo
El pueblo antioqueño reconocido por su producción panelera y sus cuerpos de agua, un destino a dos horas de Medellín
Está ubicado a 96 kilómetros de la capital antioqueña.

El departamento de Antioquia es uno de los destinos turísticos más destacados del país. Esta región, una de las más pobladas, está dividida en 125 municipios que integran nueve subregiones, entre ellas la nordeste.
Esta es la segunda región productora de oro en Antioquia, después del Bajo Cauca. “También es conocida por su industria panelera y por la siembra de café. Además, es rica en turismo por sus quebradas, cascadas y senderos ecológicos, sobre todo en pueblos como Yolombó, Amalfi, Yalí y Vegachí”, destaca el portal de turismo Antioquia Travel.
Entre los municipios de esta subregión se encuentra San Roque, ubicado a 96 kilómetros de Medellín, a dos horas y 10 minutos de trayecto en vehículo.
Esta población es conocida como ‘la tierra de la cordialidad’ por la amabilidad de sus habitantes, de acuerdo con Antioquia Travel.
En materia económica, en San Roque tienen gran relevancia industrias como minera y panelera. Cuenta con varios trapiches paneleros, que se han convertido en insignia del municipio.
Además, dentro de sus cuerpos de agua “existen gran variedad de quebradas y charcos que hacen parte de los atractivos turísticos del municipio”.
Historia
De acuerdo con información de la Gobernación de Antioquia, San Roque fue fundado en 1880 y elevado a la categoría de municipio el 26 de enero de 1884. Geográficamente, se encuentra entre las cuencas de los ríos Nus y Nare. Fue conocido como un centro minero entre Santo Domingo y Remolino.

Atractivos
Entre los principales atractivos del municipio se destacan los charcos Santa Rosita.
“Posee una amplia variedad de charcos junto con una imponente cascada, convirtiéndola en la experiencia natural turística por excelencia del municipio”, señala Antioquia Travel.
El embalse San Lorenzo es otro lugar de interés. Está bajo la propiedad de la empresa Isagen y es catalogado como un “gran cuerpo de agua adecuado para la investigación y conservación de la fauna que allí habita”.
Otro atractivo es el denominado recorrido panelero. Este brinda la posibilidad de observar todo el proceso de producción de panela y, además, conocer la historia que está detrás.
Hostería Los Alpes es otro lugar destacado, el cual cuenta con restaurantes, piscinas, habitaciones, terrazas.
En materia cultural, entre los principales eventos se encuentran el Festival Departamental de Teatro, el Festival Departamental de Danzas y Reinado del Folclor, la fiesta de la Virgen del Carmen, el festival equino y las fiestas patronales.