Turismo

¿Los colombianos necesitan visa para hacer escala en los Estados Unidos?

Los viajeros deben enterarse del tipo de documento que requieren cuando están de tránsito por el país norteamericano.

10 de diciembre de 2024, 6:21 p. m.
Creativo
Los colombianos deben tener una visa cuando hacen escala en Estados Unidos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Planear vacaciones y salir de viaje es uno de los grandes placeres para muchas personas. Sin embargo, para una salida fuera del país es determinante cumplir una serie de requisitos que no se pueden pasar por alto si se quiere que la experiencia sea la deseada.

Muchos viajeros planean sus vacaciones en distintos destinos y para llegar allí en algunas ocasiones deben pasar por Estados Unidos, haciendo una escala, para lo que se requiere una visa de tránsito, que es una autorización para estancias cortas.

En el caso de los colombianos que estén de tránsito en un aeropuerto de este país norteamericano, antes de salir debe presentar, de manera obligatoria, un documento válido que les permita abordar el vuelo con destino a Norteamérica.

La visa para pasar por Estados Unidos con motivo de un viaje internacional es la tipo C o de tránsito, que está dirigida a todas aquellas personas que solo tienen un paso inmediato por el país. Así las cosas, este documento es el equivalente a un permiso especial para hacer escala en el territorio, con un vencimiento a corto plazo.

Los errores en la presentación de la información financiera necesaria para cubrir los costos de estudio y manutención pueden resultar en la negación de la visa F1 por parte de los oficiales consulares.
Para un paso en tránsito por Estados Unidos se requiere de una visa. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De acuerdo con información del sitio web Travel. State. Gov., este tipo de visas son de no inmigrante y especiales para personas que viajan en tránsito inmediato y continuo a través de Estados Unidos en ruta a otro país.

El tránsito inmediato y continuo se define como una salida razonablemente rápida del viajero en el curso normal del viaje, según lo permitan los elementos y supone un itinerario preestablecido sin ningún privilegio.

La visa tipo C está indicada para personas que se dirigen a Canadá, Europa, Asia y Australia, pero que hacen apenas una escala de horas en el país norteamericano. Es importante saber que con este tipo de visa, la persona no puede salir del aeropuerto ni realizar visitas a familiares o amigos. Un aspecto clave es que si el viajero posee la visa de turista tipo B, y debe realizar una escala, no requiere hacer el trámite de la visa tipo C.

Recomendaciones generales

Las autoridades estadounidenses hacen unas recomendaciones generales para quienes, por alguna razón, deben entrar a Estados Unidos. Se debe solicitar la visa de la categoría apropiada y para ello se debe averiguar cuál es, dependiendo del tipo de necesidad que tenga el viajero.

  • Si el pasaporte expiró, pero la visa sigue vigente, lo aconsejable es viajar con un pasaporte nuevo y el vencido que contiene la visa.
Álvaro Benedetti y su esposa Francia contaron su experiencia de inmigración a Estados Unidos .
Visa a Estados Unidos. | Foto: suministrada
  • Al ingresar a Estados Unidos, el funcionario que reciba al viajero en su puerto de entrada emitirá un formulario I-94 electrónico para registrar la fecha de entrada y salida.
  • El formulario I-94 establece hasta qué fecha puede permanecer el turista en ese país. Es importante tener claro que la fecha de vencimiento de la visa de turista no determina el tiempo de estadía.

¿Cómo renovar la visa de turista?

La visa de turista o visitante se debe renovar en una embajada o consulado de Estados Unidos. Solamente los titulares de visas diplomáticas y sus dependientes pueden realizar este trámite dentro del país norteamericano. El proceso de renovación es el mismo que se usa para sacar el documento por primera vez, aunque la persona tenga una visa válida cerca a su fecha de vencimiento.

Noticias relacionadas