Turismo

¿Planea viajar a Europa? Ojo, este es el nuevo requisito que debe tener en cuenta para ingresar al viejo continente sin problema

Estas nuevas exigencias empezaron a regir desde el 12 de octubre de 2025.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

14 de octubre de 2025, 2:56 p. m.
EE.UU.
Un hombre camina por el pasillo del hotel con equipaje. | Foto: Getty Images

Desde el 12 de octubre de 2025, Europa empezó a exigir un nuevo requisito a los viajeros para poder ingresar al territorio sin problema. Se trata del registro biométrico, con huellas y reconocimiento facial, que busca reforzar la seguridad y agilizar los procesos migratorios.

Este nuevo requisito será solicitado en 29 países del continente europeo, los cuales integran el espacio Schengen, según informó la Cancillería de Colombia a través de su página web.

“El nuevo sistema informático automatizado está diseñado para registrar los datos personales de los viajeros que ingresen a los países europeos por estancias de corta duración (hasta 90 días dentro de cualquier período de 180 días″, señaló la entidad sobre esta medida.

Asimismo, explicó que esto significa que en los controles fronterizos de aeropuertos, puertos y pasos terrestres, ahora se tomarán automáticamente datos biométricos (huellas dactilares e imagen facial) y datos personales básicos de cada viajero, junto con la información del documento de viaje, fecha y lugar de entrada o salida.

Buenas noticias para viajeros olvidadizos: ya no será obligatorio mostrar tu ID en el aeropuerto
Este año entra en operación el nuevo Sistema de Entradas y Salidas (SES) en 29 países del continente europeo. | Foto: Getty Images

En la lista de países que implementarán el sistema se encuentran: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia y Suiza.

¿Cómo realizar este registro?

Lo primero que se debe tener en cuenta a la hora de realizar este registro es tener vigentes y a la mano los siguientes documentos:

  • Pasaporte
  • Itinerario del viaje
  • En caso de los menores, registro civil y autorización firmada por los padres.

De acuerdo con la misma fuente, este no es un requisito exclusivo para los viajeros provenientes de Colombia, sino para todos los países del mundo. Su implementación se realizará de manera gradual, con el objetivo de estar plenamente operativa en abril de 2026, explicó Patricia Cortés, de la Dirección de Europa de la Cancillería en Noticias Caracol.

Atención viajeros: a partir del 12 de octubre cambian los requisitos para entrar a Europa

“El registro no se realiza antes del viaje: se hace directamente en el puesto de control fronterizo: aeropuertos, puertos y pasos terrestres", subraya la Cancillería. De esta manera, el Sistema de Entradas y Salidas de la Unión Europea (SES), reemplaza el sellado manual de pasaportes y permite a las autoridades controlar con mayor precisión la duración autorizada de las estancias de los viajeros.

Además, facilita la identificación de quienes no cumplen con los requisitos de ingreso o que han excedido el tiempo permitido de estancia.

Cabe mencionar que aún con este nuevo sistema de registro, los pasaportes seguirán sellándose como de costumbre.