Turismo
Tres pueblos antioqueños de clima frío para conocer y disfrutar durante este puente festivo
Este departamento es un destino turístico encantador.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El departamento de Antioquia es un importante destino turístico de Colombia. Sus 125 municipios abarcan distintos pisos térmicos y son destacados por sus hermosos paisajes y riqueza natural.
A continuación, tres poblaciones de esta región de clima frío para conocer y disfrutar durante este puente festivo.
La Unión
Este municipio se ubica a una hora y 30 minutos de Medellín en trayecto en vehículo. Es reconocido como el mayor productor de papa del departamento y por su potencial para el ecoturismo.
“Los paisajes que se encuentran en esta zona son imágenes difíciles de olvidar. Su topografía es ideal para la práctica de deportes de aventura”, señala el portal Antioquia Travel.
Entre sus atractivos turísticos se destaca el corregimiento de Mesopotamia.
“Allí podrá visitar monumentos como la Auxiliadora del Río o la Inmaculada del Bosque e incluso su propia casa de la cultura. Uno de los grandes atractivos de la Unión, en general, es el turismo de fincas, así que podrá descubrir varias en Mesopotamia y conocer su arquitectura”, señala la publicación.
Otro sitio de interés es la capilla del Santo Sepulcro, el primer templo religioso del municipio.
“Pese a no ser ya la iglesia principal de la Unión, todavía se conserva en perfecto estado y es utilizado en todo tipo de ceremonias; sin embargo, su uso más icónico y del cual deriva su nombre es el santo sepulcro en Semana Santa”, subraya Antioquia Travel.
Santa Rosa de Osos
Esta población se ubica al norte del departamento y es considerada la de mayor altitud en la región, con 2.550 metros sobre el nivel del mar. A su vez, es uno de los más fríos, con una temperatura promedio de 13 grados centígrados.
Se le conoce como la ‘Atenas Cultural del Norte’ o ‘La Ciudad Eterna’ y destaca por su tradición religiosa, agrícola e industrial, según señala el portal Turismo Antioquia Travel.

Entre los sitios de interés está la plaza Bolívar, donde se encuentran la catedral y la sede de la Alcaldía municipal. Cuenta, además, con un monumento al libertador Simón Bolívar y otro al poeta Porfirio Barba Jacob.
La principal iglesia del municipio es la catedral de Nuestra Señora de Chiquinquirá, obra del arquitecto Manuel Lopera.
Otro sitio conocido es la plaza Pedro Justo Berrio, concebida en honor al presidente del estado soberano de Antioquia entre 1864 y 1873 y quien era oriundo del municipio.
Urrao
Este municipio está ubicado a 130 kilómetros de Medellín, a casi cuatro horas de trayecto en automóvil, y es llamado el ‘paraíso escondido’ por sus grandes atractivos naturales.
“Urrao enamora a quien da un paso sobre su tierra y es un lugar ideal para el ecoturismo, el turismo étnico y cultural”, destaca el portal de turismo Antioquia Travel.
Entre sus principales atractivos está el páramo del sol, el cual se ubica sobre los 4.000 metros sobre el nivel del mar y es hogar del oso de anteojos.
“Este lugar es uno de los puntos más altos de Antioquia y es frecuentemente visitado por senderistas y aventureros que les gusta llevar su cuerpo a condiciones extremas. Pese a que es hermoso, se recomienda visitarlo en buena forma física y con el equipo necesario para acampar y resguardarse del frío”, subraya la publicación.
Otro sitio importante es el valle Penderisco, atravesado por el río que lleva el mismo nombre, el cual es destacado por la peculiar forma de su cauce. Este espacio es perfecto para practicar actividades como el rafting, el tubbing, el trekking y el senderismo.
El parque nacional Las Orquídeas es otro lugar imperdible para quienes visiten esta zona del país. Posee diversidad de fauna y flora.


