Turismo
Tres termales en Boyacá para recargar energía en el segundo puente festivo de noviembre
Estos escenarios son ideales para relajarse, descansar y sentir una conexión profunda con la naturaleza.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Vivir una experiencia de termalismo en Boyacá significa descubrir escenarios llenos de encanto, donde la tranquilidad, el murmullo del agua y la belleza natural se convierten en los verdaderos protagonistas del viaje.
Por eso, si todavía no ha decidido a dónde viajar ni qué planes hacer durante el segundo puente festivo de noviembre, que va del 14 al 17 de este mes, en esta nota encontrará tres opciones de termales para disfrutar en el territorio boyacense, ideales para relajarse, reconectarse con la naturaleza y recargar energía.
1. La cuna de las termales en Boyacá
Así es conocido el municipio de Paipa, que este 2025 se convirtió en sede oficial del evento más importante de turismo termal para España: la Feria Internacional de Turismo Termal.
En este destino de Boyacá se encuentran algunas de las termales más fascinantes de la región, conocidas por su alta concentración alcalina, reconocida en el medio termal por su acción radiactiva que obra positivamente sobre el sistema nervioso, explica el Sistema de Información Turística de Boyacá (Situr).

Asimismo, indica que sus aguas son ricas en sulfuro y cloro, elementos benéficos para el aparato digestivo y las enfermedades renales.
Al llegar al Parque Termal Paipa, los viajeros pueden disfrutar de una amplia variedad de servicios diseñados para el descanso y el bienestar, como masoterapia, circuito hidrotermal, camas de burbujas, masajes con lodo e hidratación con algas.
2. Termales el Batán
Ubicadas en el municipio de Iza, estas termales son consideradas como un lugar privilegiado que brinda la posibilidad de liberarse del estrés cotidiano y recargar energías en escenarios de ensueño.
Sus aguas se caracterizan por ser ricas en minerales, ofreciendo a los visitantes varias piscinas termales para compartir en familia, con amigos o en pareja.

3. Aguas termales de Morcote
Se trata de un tesoro natural escondido entre las montañas del oriente boyacense, a aproximadamente una hora del centro poblado que lleva el mismo nombre, en el municipio de Paya.
Para llegar a estas aguas termales, es necesario realizar una caminata ecológica que recorre paisajes montañosos, senderos cubiertos de vegetación nativa y un entorno lleno de biodiversidad. A lo largo del camino, los visitantes pueden deleitarse con vistas panorámicas, el canto de las aves y el aire puro de una región que aún conserva su encanto natural y poco explorado.
Vale mencionar que estos son apenas algunas opciones de las termales que se pueden disfrutar en el departamento de Boyacá. Anímese a vivir esta experiencia y terminar el año con la mejor energía.


