Vehículos

Advertencia para agentes de tránsito permite respirar tranquilos a los conductores: se evitarán costosa multa

El Código Nacional de Tránsito es claro en señalar qué elementos debe incluir el kit de carretera; sin embargo, no especifica qué debe llevar el botiquín.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

12 de noviembre de 2025, 3:16 p. m.
Movilidad en Bogotá en la primera semana de pico y placa todo el día puesto de control policía de tránsito
Comparendo 
Bogotá enero 12 del 2022
Foto Guillermo Torres Reina
Los agentes o policías de tránsito no podrán multar a los conductores por no tener algún elemento dentro del botiquín | Foto: Guillermo Torres /Semana

Las autoridades han estipulado una serie de requisitos para que los vehículos puedan circular por las vías del país; uno de ellos es el deportar el kit de carretera, reglamentado en el Código Nacional de Tránsito y el cual estipula una serie de elementos que son obligatorios para evitar un comparendo.

Estos elementos son indispensables en caso de una emergencia.
Estos elementos son indispensables en caso de una emergencia. | Foto: Getty Images

Estos elementos han ido seleccionados por su utilidad a la hora de aumentar la seguridad del conductor y sus acompañantes al momento de atender cualquier emergencia en carretera, la cual puede ir desde una simple pinchada hasta un accidente de tránsito en el que se requiera acciones mucho más específicas.

¿Qué debe llevar el kit de carretera?

  • Un gato con capacidad para elevar el vehículo.
  • Una cruceta.
  • Dos señales de carretera en forma de triángulo en material reflectivo y con sus debidos soportes para ser colocadas en forma vertical.
  • Un botiquín de primeros auxilios.
  • Un extintor.
  • Dos tacos para bloquear el vehículo.
  • Caja de herramienta básica (alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas).
  • Llanta de repuesto.
  • Linterna.
  • Chaqueta reflectiva.

Si las autoridades verifican los elementos del kit de carretera y estos se encuentran incompletos, procederá una multa que, para el año 2025, equivale a una suma de aproximadamente 711.750 pesos.

¿Qué pasa si el botiquín tiene elementos vencidos?

Si bien, el botiquín es obligatorio dentro del kit de carretera, la norma no estipula ni define qué debe contener, razón por la que ningún agente o policía de tránsito puede imponer un comprendo argumentando que se encuentra incompleto o que falta algún elemento.

Llevar el 'kit de carreteras' completo es una de las exigencias que están revisando los agentes de tránsito.
Llevar el 'kit de carreteras' completo es una de las exigencias que están revisando los agentes de tránsito. | Foto: Secretaría de Movilidad de Cali

El Código Nacional de Tránsito estipula que se debe portar un botiquín dentro del vehículo, pero deja a elección del conductor o dueño del automotor la elección de los elementos que considere necesarios para atender cualquier emergencia.

Al respecto, el influenciador conocido como Señor Biter, experto en temas de movilidad, explica en uno de sus videos que aunque en el pasado hubo una resolución que determinaba qué debía contener un botiquín, esta fue derogada y ahora solo sirve como guía para incluir lo necesario.

“No hay a la fecha un regulación que diga específicamente qué es lo debe tener un botiquín. Hubo, en el 2014, una resolución, la 1565 del Ministerio de Transporte, donde en su última hoja daba un listado de lo que debía tener un botiquín, pero esta resolución fue derogada, o sea, ya no aplica, pero sirve como guía para llenar un botiquín, así que el agente o policía de tránsito no puede decirte ‘y dónde está tal cosa o tal otra del botiquín’”, indicó Biter en un video compartido en sus redes sociales.

Así mismo, explicó que en el Código Nacional de Tránsito solo se menciona la palabra botiquín sin entrar en más detalles; sin embargo, recomendó verificar que todos los elementos incluidos allí tengan una fecha de vencimiento vigente, que se encuentren en óptimas condiciones y que se incluyan la mayor cantidad de artículos que puedan ayudar a atender una emergencia.

Multa x NO tener una cura en el BOTIQUÍN - Qué debe tener un botiquín?
Botiquín de primeros auxilios
El botiquín de primeros auxilios es clave para viajar por carretera. | Foto: Getty Images

“El artículo 30 de Código de Tránsito solo dice un botiquín de primeros auxilios, y hasta ahí. Pero igual, ten presente que lo que está adentro no esté vencido. Y aclaro, que entre más cosas tenga el botiquín, mejor, pero lo que busco aquí es que no pagues una multa injusta porque no tenías una cura en el botiquín”, explicó el experto.

¿Qué es lo mínimo que debe llevar un botiquín en el kit de carretera?

  • Antisépticos (recuerde cambiarlos regularmente antes de su fecha de vencimiento).
  • Un elemento de corte.
  • Algodón.
  • Gasa estéril.
  • Esparadrapo o vendas adhesivas.
  • Venda elástica.
  • Analgésicos.
  • Jabón.