Vehículos

Tesla logra una nueva marca en el mundo: su fábrica de Shanghái es la protagonista del importante hito

La compañía de Elon Musk celebró haber logrado el importante logro en tan solo 13 meses.

Redacción Vehículos
15 de octubre de 2024
Tesla ​es una empresa estadounidense  que diseña, fabrica y vende automóviles eléctricos.​ Foto: Agencia AFP / El País
Tesla ​es una empresa estadounidense que diseña, fabrica y vende automóviles eléctricos.​ Foto: Agencia AFP / El País | Foto: Agencia AFP/ El País

La fábrica de producción de Tesla en Shanghái (China) ha alcanzado el hito de producir su unidad número tres millones, según ha informado el fabricante de vehículos eléctricos estadounidense.

Así, la planta de Tesla en Shanghái, la primera ensambladora del fabricante de automóviles fuera de Estados Unidos que comenzó a construirse en enero de 2019 y produjo el primer vehículo en diciembre de ese año, consigue producir un millón de coches más, en un período de poco más de un año.

Según la compañía dirigida por Elon Musk, la fábrica de Shanghai produjo su primer millón de automóviles en más de 30 meses, mientras que tomó solo alrededor de 13 meses para que la producción aumentara de 2 millones a 3 millones.

Con el lanzamiento del Tesla Cybercab, Elon Musk reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y la movilidad sostenible, ofreciendo un vistazo al futuro del transporte.
En un evento que capturó la atención del mundo, Elon Musk desveló el Tesla Cybercab, un innovador vehículo diseñado para operar sin conductor, llevando la conducción autónoma a nuevas alturas. | Foto: imagen tomada de x @Tesla

Este hito lo consigue el fabricante apenas unas horas después de que el consejero delegado de la empresa, Elon Musk, presentara en EE.UU su primer prototipo de taxi sin conductor, llamado Cybercap.

Tesla espera tener operativo este nuevo vehículo autónomo entre 2025 y 2026 y bajo el esquema presentado por Musk, este programa permitiría a un propietario de Tesla alquilar su vehículo para viajes y, de ahí, Tesla quedarse con una parte de los ingresos, mientras que el resto iría al propietario del vehículo.

En su momento, Musk insinuó que la flota inicial de este proyecto de robotaxis estaría conformada por hasta 7 millones de vehículos, aunque eventualmente dijo que podrían ser “decenas de millones”.

El modelo CyberTruck de Tesla fue comprado por la policía de Irvine, en California.
El vehículo fue modificado para lucir como uno más del escuadrón de policía de Irvine, California. | Foto: Captura X Irvine Police Department

Tesla presentó su nuevo robotaxi

. Después de años de promesas y expectativas, el CEO de Tesla ha desvelado su esperada innovación: el robotaxi de Tesla. Este avance promete revolucionar la industria automotriz y transformar la movilidad urbana de maneras que antes parecían un aspecto lejano.

La idea de un Robotaxi no es nueva. Musk lanzó la propuesta de utilizar vehículos autónomos en 2019, con la ambición de iniciar su implementación en 2020. Sin embargo, los retrasos han sido una constante en sus promesas. Tras cinco años de espera y varias especulaciones, Tesla finalmente mostró al mundo el diseño de su Robotaxi. Durante el evento, Musk enfatizó que el modelo no solo es un auto, sino una revolución en la movilidad urbana.

Durante una presentación altamente anticipada, Elon Musk reveló el Tesla Cybercab, un vehículo sin volante ni pedales que representa un avance significativo en la conducción autónoma.
Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, ha dado un paso monumental al introducir el Cybercab, un taxi autónomo que podría cambiar radicalmente la forma en que las personas se desplazan en las ciudades. | Foto: imagen tomada de x @Tesla

l Robotaxi destaca por su diseño “futurista”, que combina estética y funcionalidad. Este vehículo está equipado con la última versión del sistema Tesla Vision, ofreciendo una visibilidad de 360 grados que le permite anticipar las acciones de otros vehículos y peatones. Musk asegura que la tecnología detrás del Robotaxi es un avance significativo hacia la conducción autónoma total, un objetivo que ha perseguido durante años.

Una de las características más sorprendentes del Robotaxi es su diseño interior. El vehículo no cuenta con volante ni pedales de aceleración o frenado, lo que subraya su naturaleza completamente autónoma. Este enfoque radical es parte de la visión de Musk para un futuro donde la inteligencia artificial no solo conduzca, sino que también haga de la movilidad una experiencia más segura y eficiente.

Noticias relacionadas