Para este lunes 13 de marzo, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) anunció que suspenderá el suministro de agua en una zona de la capital del país, con el objetivo de adelantar trabajos de mantenimiento de las redes del servicio.
Estos trabajos de la EAAB buscan minimizar afectaciones por daños mayores en las tuberías o en los accesorios de suministro de agua y, por ello, para ejecutarlos se requiere de una suspensión temporal del servicio.

Los cortes programados, de acuerdo con la página de la Alcaldía de Bogotá, son los siguientes:
Fontibón
Barrio: Belén Fontibón
Dirección: De la Carrera 106 hasta la Carrera 116, entre la Diagonal 16 a la Avenida Calle 22
Hora: 08:00 a.m.
Duración: 27 horas
Motivo: Empates redes acueducto
Igualmente, el martes 13 de marzo también se registrarán cortes en otros sectores de la ciudad. Estos son:
Tunjuelito
Barrios: Venecia y Fátima
Dirección: De la Avenida Calle 45 a la Calle 52B, entre la Carrera 33 a la Carrera 54.
Hora: 10:00 a.m.
Duración: 24 horas
Suba
Barrio: Batán
Dirección: De la Carrera 47 a la Carrera 53A, entre la Calle 120 a la Calle 126.
Hora: 10:00 a.m.
Duración: 24 horas
Motivo: empates redes acueducto
Usaquén
Barrio: Niza Sur
Dirección: De la Transversal 60 a la Transversal 72, entre la Calle 118 a la Calle 127.
Hora: 10:00 a.m.
Duración: 24 horas
Motivo: Empates redes acueducto
Recomendaciones
La empresa de Acueducto y Alcantarillado hizo varias recomendaciones a los ciudadanos que verán suspendido parcialmente el servicio:
- Mantener en perfecto estado las instalaciones internas del agua potable y aguas residuales (tuberías, grifos y sanitarios, entre otros).
- Lavar los tanques de almacenamiento mínimo dos veces al año.
- Almacenar en los tanques suficiente agua para el tiempo que dure la suspensión del servicio.
- Si se almacena agua en vasijas, mantenerlas tapadas y consumir el líquido antes de 24 horas.
La entidad señaló que prestará el servicio de carrotanques con prioridad a clínicas, hospitales y centros de alta concentración de público, los cuales se pueden solicitar en la Acualínea 116.
Sin embargo, es importante saber que, si es necesario contactar con la línea, se debe conocer la zona a la cual pertenece el predio, teniendo en cuenta que dicha información aparece en la parte superior derecha de la factura.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/HAKTDN4Z45A65LLNKV2V4YZSU4.jpg)
Saber el número de la zona facilitará la comunicación con los agentes encargados de la atención. Otro de los números a los que las personas se pueden comunicar para informar quejas, reclamos o recibir atención personalizada es el 018000116007, si se encuentra fuera de Bogotá.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/TAPYAS355NABRJV3A63CLJ7OXE.jpg)
Durante el resto de la semana también se presentarán cortes de agua en varias localidades y barrios de Bogotá, por lo que los ciudadanos podrán verificar el cronograma de trabajos publicado en la página web del acueducto.
Tras 86 años de operación, Acueducto de Bogotá moderniza el rebosadero del embalse de La Regadera en Usme
Más de 300.000 habitantes de la localidad de Usme se benefician con las obras de modernización de la infraestructura de captación, distribución y potabilización del agua que adelanta la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).
Una de estas obras, es la renovación de las válvulas de la estructura de captación y rebose del embalse de La Regadera conocido como el Morning Glory, por su diseño en forma de campana invertida, el cual fue construido entre 1932 y 1938 y que forma parte de las instalaciones de suministro de agua para el sur de la ciudad.
El Rebosadero Morning Glory del embalse de La Regadera hace parte de la infraestructura mediante la cual se adelanta la captación del agua que se transporta a la planta El Dorado, donde se trata y se entrega a los usuarios de Usme. El Morning Glory sirve para verter el agua de exceso que llega al embalse y que da nacimiento al río Tunjuelo.
Esta obra hace parte de los proyectos de la EAAB para garantizar la confiabilidad en el suministro de agua y contempla el cambio de 11 válvulas que mejoran la operatividad del embalse de la Regadera.
En un recorrido por las obras, Cristina Arango, gerente de la EAAB sostuvo que con estos trabajos se asegura la cantidad y el control del agua que necesitan la planta de tratamiento El Dorado para mantener la prestación del servicio y la eficiencia operacional del sistema sur de distribución de agua.