Confidenciales

Enrique Peñalosa volvió a arremeter contra el presidente Petro: “Mitómano”

El exalcalde y precandidato presidencial enlistó todos los proyectos de infraestructura que el presidente ha prometido y que, según él, no ha logrado culminar.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

9 de octubre de 2025, 1:58 p. m.
El exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa reiteró que seguirá trabajando por una "Colombia más próspera", luego de la victoria electoral de Gustavo Petro. Foto: montaje SEMANA.
El exalcalde de Bogotá Enrique Peñalosa reiteró que seguirá trabajando por una "Colombia más próspera", luego de la victoria electoral de Gustavo Petro. Foto: montaje SEMANA. | Foto: Foto: montaje SEMANA.

El exalcalde de Bogotá y precandidato presidencial, Enrique Peñalosa, volvió a confrontar públicamente al presidente Gustavo Petro. En un fuerte mensaje publicado en su cuenta de X, Peñalosa lo calificó de “mitómano” y lo acusó de difundir falsas promesas sobre obras que nunca se concretaron durante su paso por la Alcaldía de Bogotá.

“¿Se referirá a los indignos contenedores provisionales que puso en terrenos arrendados? ¿A esos que no tenían ni servicios públicos? ¿O a los 1.000 jardines que prometió y solo entregó 6, también con problemas de servicios públicos?”, escribió Peñalosa, recordando los hallazgos de la Contraloría sobre irregularidades en esos proyectos.

En el mismo mensaje, Peñalosa enumeró lo que calificó como las “fantasías recientes” del mandatario: “el tren volador de Buenaventura a Barranquilla, el de Villavicencio a Puerto Gaitán, el aeropuerto internacional en el norte de La Guajira y el túnel en la Autopista Sur, en Soacha”.

“¡Carreta! Como el Metro de Bogotá, que con los mismos cuatro años en la Alcaldía no hizo nada, y nosotros lo contratamos. Nosotros no hablamos: trabajamos y hacemos”.

El rifirrafe se suma a una serie de choques recientes entre Petro y Peñalosa, quienes han mantenido una confrontación abierta desde hace años por el rumbo del Metro de Bogotá, la política de transporte público y los proyectos urbanos de sus respectivas administraciones.