:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/R2CJARVLCFFSHKQ3XZGHBLI4DY.jpeg)
Confidenciales
Polémica en municipio del Cesar por cancelación de evento que se realiza desde hace 10 años
Encuentra aquí lo último en Semana
Aprobada la reforma a la salud en la Cámara ¿cuál es su futuro en el Senado? Mensajes de advertencia y preocupación marcarán la discusión
El país reacciona a la aprobación en segundo debate de la reforma a la salud: “Triste día para Colombia”
Este es el mejor colegio de Colombia; está en la costa y mantuvo el liderato
La campaña política está dando para todo y este viernes —22 de septiembre— se conoció un caso de la cancelación de un evento que habitualmente se hace en el mes de septiembre para celebrar el aniversario de la Clínica Sinais Vitais, que fue fundada el 26 de septiembre de 2013 por medio de un convenio interadministrativo con el Hospital San Juan Bosco.
Todo estaba listo para que este 22 de septiembre se hiciera el acto, pero el alcalde de Bosconia (Cesar), Edulfo Villar, reversó el permiso.
“La Clínica Sinais Vitais entrega gratuitamente su celebraciones y eventos culturales para beneficio del pueblo. Lamentablemente, el señor alcalde de turno lo confunde con política porque no se le apoya a su candidato. Inició una persecución contra la institución que incluso ya tiene una clínica de Valledupar dentro del hospital San Juan Bosco. Él solo ve temas políticos y no revisa la parte social, cultural y el avance económico que significa Sinais Vitais para Bosconia”, explicó el presidente de la junta directiva de la institución, el médico Anuar Cruz.
Según cuentan las directivas de la clínica, uno de los homenajeados en el evento sería Jorge Patiño, comerciante destacado de la región y aspirante a la Alcaldía, quien está enfrentado al candidato del actual alcalde, razón por la cual se negó el permiso.
Negación del permiso by Semana on Scribd
La fiesta del primer y quinto año fueron celebradas con eventos públicos y para el aniversario de 2023 se tenía preparado un evento que ayudaría a comerciantes.
“La clínica, gracias a Dios, ha tenido un crecimiento muy importante, dentro de sus instalaciones cuenta con todas las áreas debidamente acondicionadas bajo la norma que exige el ministerio, tiene —además— una capilla u oratorio, y un auditorio para 100 personas”, puntualizó el médico Cruz.
Los vendedores ambulantes, por su parte, mostraron su inconformidad por la cancelación del evento, ya que habían invertido un dinero para trabajar en estos tres días. “Compré mis productos para vender en los alrededores de la plaza y ahora tengo que pagar sin venderlos, perdimos esa inversión que beneficia a nuestras familias todo por los celos del actual alcalde y no piensa en las comunidades que vivimos del día a día”, aseguró Santiago Barros.
Según manifestó el alcalde a una emisora regional, el evento lo podían hacer en cualquier sitio del municipio, pero, en una misiva de la administración a los directivas de la clínica, niegan la realización de este por completo.