Deportes
Así reaccionó Carlos Antonio Vélez al amargo empate de Colombia vs. Canadá: “A parir”
Para el comunicador, hubo múltiples falencias en último amistoso de octubre. Salvo uno o dos nombres, los titulares son imprescindibles.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

A la Selección Colombia de Néstor Lorenzo le costó de más el duelo con Canadá, donde no pudo pasar del 0-0, aun contando con Luis Díaz, James Rodríguez y compañía.
Al parecer, los fuertes cambios en la nómina titular del partido ante México le pesaron de más al combinado patrio para lograr el triunfo en New Jersey.
Fueron un total de nueve modificaciones; de una nómina a la otra, solo se mantuvieron Jhon Janer Lucumí y Luis Díaz.

En todas las líneas se presentaron modificaciones importantes, las cuales demostraron que hay titulares para Colombia, y algunos suplentes que podrían sumar como revulsivos.
Carlos Antonio Vélez, una de las voces del deporte colombiano que analiza a la selección cada vez que entre en acción, dio su opinión del empate sin goles en Estados Unidos.
Su primer concepto estuvo alineado con la parte física de Canadá, la cual fue su gran arma para hacer ver mal en varios tramos al conjunto Tricolor.
“Cuándo el rival aprieta, es físico, raspa y no da espacio (salvo al final del juego cuando adelanto líneas) a la @FCFSeleccionCol le cuesta”, apuntó.
A su vez opinó que la dupla que mucho se pide entre James Rodríguez y Juan Fernando Quintero, no termina por dar frutos cuando se le ve juntos en campo.
“Pasó en eliminatorias y volvió a suceder anoche. Ni Juanfer, ni James, ni los dos juntos pudieron armar y pasar a un rival áspero”, agregó.

Por otra parte, destacó la velocidad de los mejores dos que se vieron ante Canadá: “Solo las dos contras que permitieron los canadienses nos acercaron con algún peligro a través de Lucho y Asprilla”.
A uno que le dedicó Vélez una mención especial fue al portero, Álvaro Montero, quien a pesar de no tener ritmo en su club, estuvo a la altura en el duelo con Canadá.
“Más bien Montero tapó una impresionante después de un robo en el 1T… muy poquito con unos y otros, con los que comenzaron y con los que terminaron”, indicó.
Justo después de ello fue que lanzó su recado más amplio. Sin contemplación dio a entender que de no estar los fijos, el cuadro colombiano se desdibuja y pierde lucidez para gestar acciones importantes.
“Esto es de diagnóstico fácil después de estos dos juegos de entrenamiento… cuando los jugadores funcionan, todo sale a la perfección, pero cuando hay problemas y necesitan información y soluciones para enderezar, no hay como ni quién oriente... estamos en manos de ellos”, precisó.
“Funcionan y celebramos, ¡no salen las cosas y a parir borugos!“, terminó Carlos Antonio.

Por su parte, Néstor Lorenzo se fue conforme de lo visto en los juegos amistosos más recientes para la Selección Colombia.
“Son fiables las evaluaciones porque yo trato de armar un contexto similar. Tenemos dos equipos de categoría”, señaló defendiendo las nóminas que puso ante México y Canadá.
“Podemos contar con dos equipos de categoría para competir a buen nivel. Eso me deja conforme”, agregó dando pistas sobre la lista que definirá para el Mundial.