Deportes

Luis Díaz es noticia con Bayern Múnich: está en la cima de lista tras llegar a la Bundesliga

No hay jugador que se le acerque en el ránking, tras el cierre de la temporada de fichajes. Domina en solitario con los 75 millones de euros que le pagaron a Liverpool.

2 de septiembre de 2025, 6:38 p. m.
MUNICH, GERMANY - AUGUST 22: Luis Diaz of FC Bayern Muenchen celebrates after scoring his team's second goal during the Bundesliga match between FC Bayern München and RB Leipzig at Allianz Arena on August 22, 2025 in Munich, Germany. (Photo by Kevin Voigt/GettyImages)
Luis Díaz marcó su segundo gol con el Bayern Múnich | Foto: Getty Images

En Alemania, y tras un mes de haber llegado al Bayern Múnich, el colombiano Luis Díaz sigue siendo sensación por su traspaso desde Liverpool de Inglaterra.

Sobre su nivel deportivo ya hay un dictamen más que claro; rendimiento medio, con tintes de alto, pues aunque ya marcó y se muestra adaptado, también ha tenido algunos lunares con la definición.

Luis Diaz from Colombia stands before the 2026 FIFA World Cup South American qualifiers football match between Argentina and Colombia at the Mas Monumental stadium in Buenos Aires, Argentina, on June 10, 2025. (Photo by Matias Baglietto/NurPhoto via Getty Images)
Luis Díaz, delantero de Bayern Múnich y la Selección Colombia | Foto: NurPhoto via Getty Images

Actualmente, dejó la disciplina de los bávaros, para unirse a la Selección Colombia. Después de ello, volverá en busca de competir al más alto nivel en Bundesliga y Champions League.

Número 1 de los fichajes de Bundesliga

Aunque a los jugadores se les mida por lo deportivo, el mundo moderno del balompié también los califica por cuestiones económicas.

Uno de los aspectos a resaltar de su arribo lo dio a conocer en las últimas horas el medio Get German Football News, quien puso al cafetero como el traspaso más caro para la Bundesliga.

Superando por lejos a la segunda y tercera transacción, el guajiro quedó como el hombre por el que más se pagó de cara a la temporada 2025/2026 en Alemania.

Ránking de transacciones en Alemania:

  1. Luis Díaz (75 millones de euros) desde el Liverpool al Bayern Múnich.
  2. Jarell Quansah (35 millones de euros) desde el Liverpool al Bayer Leverkusen.
  3. Malik Tillman (35 millones de euros) desde el PSV al Bayer Leverkusen.
  4. Eliesse Ben Seghir (32 millones de euros) desde el Mónaco al Bayer Leverkusen.
  5. Jobe Bellingham (30.5 millones de euros) desde el Sunderland al Borussia Dortmund.
  6. Loïc Bade (25 millones de euros) desde el Sevilla al Bayer Leverkusen.
  7. Ezequiel Fernández (25 millones de euros) desde el Al Qadsiah al Bayer Leverkusen.
  8. Conrad Harder (24 millones de euros) desde el Sporting Lisboa al RB Leipzig.
  9. Fabio Silva (22.5 millones de euros) desde el Wolverhampton al Borussia Dortmund.
  10. Jonathan Burkhardt (21 millones de euros) desde el Mainz al Eintracht Frankfurt.

Esto lo que certifica es el gran momento que atraviesa la carrera de Lucho, quien a pesar de acercarse a los 30 años, sigue siendo un futbolista apetecido por la élite.

También es un llamado de atención a Liverpool, pues dejó ir a un atacante rendidor que le pudo dar más, pero por el cual no quisieron apostar proponiéndole una renovación de contrato.

Munich, Germany - August 22: Min-jae Kim of Bayern Muenchen, Harry Kane of Bayern Muenchen and Luis Díaz of Bayern Muenchen celebrates after scoring his team's fifth goal with teammates during the Bundesliga match between FC Bayern München and RB Leipzig at Allianz Arena on August 22, 2025 in Munich, Germany. (Photo by Harry Langer/DeFodi Images/DeFodi via Getty Images)
Luis Díaz celebrando un gol del Bayern Múnich junto a Harry Kane | Foto: DeFodi Images via Getty Images

Bayern lo arropa a Díaz

En pocos días Luis Díaz ya jugó en todas las competencias posibles de Alemania. Participó en Supercopa, Copa y Bundesliga.

Su impacto inmediato se ha notado en goles marcados. Uno en Supercopa que les dio el título a los suyos y dos más en Bundesliga, para certificar un arranque perfecto en el torneo local.

Tal vez el rendimiento más bajo hasta ahora se haya producido en Copa, cuando tuvo múltiples chances de anotar, pero no logró y fue calificado con 5.0 puntos.

A su vuelta del par de duelos con la Selección Colombia, se podría decir que empezará de manera más formal la temporada. Ante Hamburgo SV (13 de septiembre) y Chelsea (17 de septiembre) tendrá el primer gran reto por Champions League.