Ciclismo
Egan Bernal relató atroz vivencia que tuvo a horas del Mundial: “Me pude haber matado”
Más complicaciones de las que se vieron en televisión tuvo que superar el líder del Ineos Grenadiers para llegar sano a Madrid.
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

Para Egan Bernal el calendario tras la Vuelta a España 2025 sigue con la participación en el Mundial de Ciclismo, a realizarse este domingo, 28 de septiembre.
Previo a esta competencia europea, en la última disputa que estuvo fue en la Vuelta a España 2025, donde coronó una victoria de etapa.
Allí tuvo que lidiar con lo complicado que eran las etapas, pero también con protestas que se dieron de manifestantes que apoyaban intereses particulares.

Al parecer, y según lo relatado por el zipaquireño lo que pasó en el pelotón fue más complicado de lo esperado.
En una reciente entrevista otorgada a Caracol Sports, el campeón de Giro de Italia y Tour de Francia mencionó que “se pudo haber matado”.
“Créanme que no era el momento para hacerlo porque podían haber causado algo feo y que, para fortuna, no sucedió. Uno se pudo haber matado. Hubo caídas fuertes y no fue nada chévere eso", relató de lo que pasaban en medio de la competencia.
Para graficar lo que padeció en plena competencia, el pedalista nacional contó qué tuvo que esquivar un día durante la bajada de un premio de montaña.
“En mi caso, recuerdo que iba bajando como 70 kilómetros por hora, en busca de la fuga, alejándome del grupo y, de repente, salieron unas personas a protestar, lo cual fue riesgoso”, confesó.
Su velocidad alta fue la que lo salvó de que chocara con estos: “De seguro, no tenían idea de lo rápido que uno iba e incluso se asustaron y echaron para atrás”.
Después de haber culminado la ronda ibérica sin complicaciones, dice apoyar el pedido de los protestantes, pero no sus formas.
“Estoy de acuerdo con las protestas y está bien, no lo pongo en discusión. El problema fue la manera, el lugar y los momentos donde lo hicieron”, explica.
“Fue peligroso para los ciclistas y también para ellos, pero, en ciertos casos, no eran conscientes de ello”, criticó con vehemencia.
Más que listo para el Mundial
Este domingo, 28 de septiembre, se estará dando la prueba estelar del Mundial de Ciclismo. Allí estará Egan Bernal enfrentando a Tadej Pogačar.
Pensar en una victoria del colombiano sería una gesta histórica. Se prevé como el gran favorito al esloveno, pero en la pista cualquier cosa puede pasar.
Sobre sus sensaciones previas a la carrera que se llevará a cabo en Kigali, Ruanda dio muestras de sentirse listo para el reto.

“Me encuentro bien, me siento tranquilo, contento con lo que hicimos en La Vuelta. Eso sí, ya estamos pensando en lo que se viene y la siguiente carrera, que será el Mundial“, aseguró.
“Como todos, en nuestros trabajos, uno no para. Se termina una cosa y ya está pensando en la otra, así que se está yendo poco a poco y estamos preparados para el Mundial, donde esperamos brillar con el equipo”, dijo como líder de la delegación colombiana.
Brandon Rivera, Harold Tejada y Walter Vargas acompañarán a Bernal en busca de que Colombia se destaque en la cita orbital.