:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/4TFX2USLXNHW3FQHUVKWT3KJHE.jpg)
EMPRESAS
Cementos Argos tuvo ingresos por $2,6 billones en el primer trimestre
La empresa del Grupo Argos registró un crecimiento de dos dígitos en sus ingresos durante los tres primeros meses del año. Estos son otros resultados en sus regionales.
Encuentra aquí lo último en Semana
La ameba “come cerebros”: ¿adiós a las piscinas y jacuzzis? Expertos explican, tras el caso de la niña colombiana revelado por SEMANA
José Antonio Ocampo arremete contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo: “Pensé que iba a ser un gran negociador”
Con un récord histórico en ingresos, los cuales ascendieron a 2,6 billones de pesos en el primer trimestre de 2022, la empresa Argos, que es parte del Grupo Argos, logró un resultado positivo en medio de una mayor demanda de cemento y concreto en las tres regionales en las que tiene operación.
El crecimiento en ingresos consolidado, logrado en el primer trimestre, fue del 11,2%, es decir, estaría por encima de la economía colombiana en este período (dato que aún no se conoce).
Según informó la compañía, en el consolidado, el volumen de concreto creció en un 6,3 %, al alcanzar los 1,9 millones de metros cúbicos, y el despacho de cemento se mantuvo estable y se ubicó en 3,9 millones de toneladas.
El ebitda de la compañía fue de $359.000 millones, que es equivalente a un 17,8 % menos que en el primer trimestre de 2021. La razón de esa baja, de acuerdo con la información de la cementera, es la presión inflacionaria que está afectando los costos de las materias primas para la producción, tanto en este, como en los demás sectores de la economía. También pesaron los gastos energéticos, los fletes y, en general, los costos al productor, los cuales, como ya lo ha evidenciado el Dane, se están trepando de manera vertiginosa.
¿Y qué pasó en Argos USA? En esa regional, en el informe se destaca la venta del último clúster de operaciones no estratégicas de concreto en Estados Unidos, que comprendió 23 plantas ubicadas en mercados suburbanos y rurales en Carolina del Norte y la Florida, lo que generó una ganancia de 21,9 millones de dólares. Para esta regional, Argos incrementó sus ingresos en 3,1 %, al reportar 360 millones de dólares y un ebitda de 40 millones de dólares.
En Colombia, impulsada por auge de la construcción. De manera individual, la regional colombiana fue impulsada por el segmento minorista, la construcción residencial y los proyectos de infraestructura. En este dominio geográfico, Argos alcanzó en marzo la cifra más alta de despachos mensuales de cemento durante los últimos cinco años. Fue así como en Colombia se registraron ingresos por 632.000 millones de pesos, un 4,8 % más. El ebitda en esta regional fue de 130.000 millones de pesos.
Para Centroamérica. En esta regional, los volúmenes de concreto crecieron 11,3 %, mientras que los de cemento disminuyeron 11 %. En total, los ingresos en esta zona aumentaron 3,4 % con un ebitda de 29 millones de dólares.