Dólar
Las personas suelen comprar dólares cuando preparan un viaje a Estados Unidos o para guardar sus ahorros en esta divisa. | Foto: Adobe stock

Economía

¿Cuánto son 10 dólares en pesos colombianos hoy, miércoles 4 de octubre?

La divisa norteamericana sigue subiendo y se situó por encima de los 4.200 pesos.

Redacción Semana
4 de octubre de 2023

El dólar, moneda oficial de Estados Unidos, se ha posicionado como una de las divisas más fuertes y estables en el mundo. Por esta razón, hay quienes prefieren guardar sus ahorros o capitalizar inversiones en esta divisa.

Realizando esta dinámica, esperan multiplicar sus recursos en caso de que el dólar se valorice o, al menos, que su dinero no pierda valor con el tiempo, protegiéndolo así de las variaciones que pueda tener su moneda local.

Para realizar este ejercicio, vale la pena hacer un seguimiento diario al comportamiento del dólar e intentar anticiparse a las alzas o bajas que tenga la divisa, según las fluctuaciones que presente su cotización.

Sin embargo, vale mencionar que el mercado cambiario es impredecible, de manera que no hay forma de saber con exactitud en qué momento habrá alzas o bajas en la divisa.

Creativo Getty
Hay quienes prefieren guardar sus ahorros en dólares, sin embargo, la decisión trae algunos riesgos, pues el mercado cambiario es impredecible. | Foto: Getty Images

Para este miércoles, 4 de octubre, la tasa representativa del dólar es de 4.217 pesos colombianos por unidad, manteniendo la tendencia al alza que ha presentado en días recientes. Con este dato, las personas interesadas podrán calcular cuántos dólares son capaces de comprar con el dinero que tienen disponible.

En ese orden de ideas, partiendo de la cotización actual, 10 dólares equivalen a 42.175 pesos colombianos. No obstante, este valor puede oscilar en las distintas casas de cambio, según la tarifa dispuesta para la compra y venta de la divisa en cada entidad.

Creativo Getty
El dólar es una de las monedas más fuertes del mundo. | Foto: Getty Images

Consejos para ahorrar en dólares en Colombia

Con la creciente popularidad de la inteligencia artificial (IA), los más curiosos han aprovechado para elevar una consulta bastante pertinente en este campo. ChatGPT, el chatbot de OpenAI, es una de las herramientas más utilizadas en la actualidad, de manera que muchos acuden a ella para consultarla sobre un amplio listado de temas.

En ese sentido, la IA brinda un listado de consejos para las personas interesadas en ahorrar en dólares, pues puede ser una estrategia inteligente para proteger el dinero de la inflación y la volatilidad de la moneda local.

  • Inversiones en el extranjero: Investiga oportunidades de inversión en el extranjero, como comprar acciones de empresas estadounidenses o bonos del gobierno. Puedes hacerlo a través de intermediarios financieros que ofrezcan acceso a mercados internacionales.
  • Ahorra en dólares mensualmente: Establece un presupuesto mensual para ahorrar una parte de tus ingresos en dólares de manera constante.
  • Abrir una cuenta en dólares: Muchos bancos en Colombia ofrecen cuentas en dólares. Abre una cuenta de este tipo para mantener tus ahorros en moneda extranjera.
  • Evita las deudas en dólares: Trata de evitar endeudarte en dólares, ya que las fluctuaciones en la tasa de cambio pueden hacer que el costo de la deuda aumente significativamente.
  • Monitorea la tasa de cambio: Mantente informado sobre la tasa de cambio entre el dólar y el peso colombiano. Puedes aprovechar momentos favorables para comprar dólares y aumentar tus ahorros.
  • Considera invertir en criptomonedas: Las criptomonedas pueden ser una opción para diversificar tu cartera de ahorros en dólares. Sin embargo, ten en cuenta que son inversiones de alto riesgo.
  • Establece metas de ahorro: Define metas claras para tus ahorros en dólares, ya sea para un viaje, la educación de tus hijos, la compra de una vivienda en el extranjero, o la jubilación.
  • Mantén un fondo de emergencia: Asegúrate de tener un fondo de emergencia en dólares que puedas utilizar en caso de necesidad, para evitar tener que vender otras inversiones en momentos desfavorables.
Creativo Getty
Generalmente, las personas aprovechan las bajas en el dólar para comprar la divisa. | Foto: Getty Images

Finalmente, la IA recuerda que cualquier inversión conlleva riesgos, por lo que es importante tomar decisiones informadas y considerar la tolerancia al riesgo antes de invertir en dólares u otras monedas extranjeras.