Divisas

Dólar cierra la semana con buen desplome: se cotizó en $4.316 este viernes, 13 de diciembre

La divisa registró una baja considerable en la jornada de este lunes.

Redacción Economía
13 de diciembre de 2024
Dólar a la baja dolar dólares
Inflation and rate falling concept with red arrow and one hundred American dollar bill | Foto: Getty Images/iStockphoto

El dólar terminó la jornada de este viernes en un precio con baja volatilidad. Durante todo el día mantuvo un comportamiento a la baja, beneficiando el bolsillo de los consumidores colombianos de productos importados o que se negocian en esta moneda.

Para hoy 13 de diciembre, la divisa cerró en la Bolsa de Valores en un precio de $4.316, lo que significó una reducción de $19 frente a la tasa representativa del mercado (TRM) definida por la Superfinanciera para la jornada actual, que es de $4.335.

Respecto al movimiento de la divisa desde el primer minuto de cotización, la variación fue de $34 teniendo en cuenta que el precio de apertura durante esta mañana fue de $4.350.

Dolares
Flying dollars banknotes against the sky background. Money is flying in the air. 100 US banknotes new sample. 3D illustration | Foto: 123rf

Frente a la volatilidad de la moneda, esta registra movimientos considerablemente bajos. El precio máximo que ha alcanzado durante la jornada es de $4.368, mientras que el precio más bajo registrado al cierre es de $4.315. El promedio cotizado se encuentra en $4.341.

En cuanto a las negociaciones, hoy la moneda tuvo un volumen transaccional de 1,25 millones. El volumen promedio, por su parte, se ubicó en 710,89.

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación de 0,04% llegando a las 106,650 unidades.

¿Cómo se mueve la economía este 13 de diciembre?

Las bolsas europeas cerraron con leves bajas este viernes, asimilando numerosos eventos macroeconómicos antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) la próxima semana.

París retrocedió un 0,15 %, Londres 0,14 %, Madrid 0,11 %, Milán 0,09 % y Fráncfort 0,10 %.

| Foto: istock

La bolsa de Nueva York abrió al alza el viernes, con los inversores enfocados en la reunión de la próxima semana de la Reserva Federal (Fed, banco central) para decidir sobre la tasa de interés de referencia.

En los primeros intercambios, el Dow Jones ganaba 0,12%,, el índice tecnológico Nasdaq subía 0,51% y el S&P 500 0,34%.

Los precios del petróleo terminaron en ligera baja este jueves por previsiones débiles sobre la demanda de crudo y la voluntad de Donald Trump de hacer bajar los precios aumentando la producción.

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en febrero perdió 0,15%, a 73,41 dólares.

El barril de West Texas Intermediate (WTI) para enero, en tanto, perdió 0,38%, a 70,02 dólares.

descenso  acciones  bolsa valores
descenso acciones bolsa valores | Foto: 123rf

Los precios tuvieron “una ligera alza en los últimos tres días, pero terminó porque (el mercado) se preocupa por la oferta”, comentó Bart Melek, de TD Securities.

Las previsiones del mercado petrolero no son optimistas. La Agencia Internacional de Energía (AIE) publicó el jueves un reporte que apunta a “un excedente de oferta de 950.000 barriles por día en 2025″ e incluso “de 1,4 millones de barriles por día” si la OPEP y sus aliados en la OPEP+ vuelven a poner en el mercado a partir de abril una parte de los barriles que retiraron.