Educación
Ranking de las 10 universidades en Colombia, cuyos egresados tienen más oportunidades laborales
La Universidad de los Andes y la Universidad Nacional encabezan el listado.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Quacquarelli Symonds (QS), compañía internacional especializada en educación, publicó recientemente su prestigioso ranking de universidades, en el que se destacaron varios centros de estudios colombianos por su reputación entre los empleadores.
Según la información, la Universidad de los Andes y la Universidad Nacional encabezaron el listado en Colombia, al obtener una puntuación de 100 en materia de empleabilidad, al lograr ubicar a sus egresados en el mercado laboral.
En tercer lugar, quedó la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, tras alcanzar 99,6 puntos en la misma categoría.

Le siguen la Universidad de La Sabana, con 92,8 puntos; la Universidad Externado de Colombia, con 92,8 puntos; y la Universidad del Rosario, con 91,5 puntos.
En el listado también aparecen la Universidad EAFIT, de Medellín, con 88,7 puntos; la Universidad de Antioquia, con 82,8 puntos; la Universidad Industrial de Santander, de Bucaramanga, con 72,8 puntos; y la Universidad del Norte, de Barranquilla, con 66,6 puntos.
Las tres primeras del listado en Colombia —la Universidad de los Andes, la Universidad Nacional y la Universidad Javeriana— se ubicaron, además, entre los 10 primeros lugares de América Latina. Los Andes fue quinta, la Nacional séptima y la Javeriana, novena.
¿Qué mide el ranking?
El portal El Empleo señala que QS tiene en cuenta en sus clasificaciones aspectos como “la red internacional de investigación, el porcentaje de personal con doctorado, la reputación académica y, de forma directa, la reputación laboral”.
En referencia a la empleabilidad, el ranking mide “cuánto valoran las empresas a los egresados de cada universidad cuando contratan”.
Los primeros 10 lugares de Colombia
- Universidad de los Andes (Bogotá)
- Universidad Nacional de Colombia (Bogotá)
- Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá)
- Universidad de La Sabana (Bogotá)
- Universidad Externado de Colombia (Bogotá)
- Universidad del Rosario (Bogotá)
- Universidad EAFIT (Medellín)
- Universidad de Antioquia (Medellín)
- Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga)
- Universidad del Norte (Barranquilla)
¿Cuáles son las mejores universidades en Colombia según Saber Pro en 2024?
De acuerdo con los datos del Saber Pro 2024 citados por Univérsate, el listado revela que la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, se ubicó en el primer lugar con 185 puntos, seguida muy de cerca por la Universidad de los Andes, también en la capital, con 184.
En la misma posición quedó la Universidad EIA, de Medellín, que alcanzó la misma puntuación.
Otros centros destacados fueron la Universidad del Rosario (183), la Universidad de La Sabana y la Universidad ICESI de Cali, ambas con 181. En Medellín, la sede de la Nacional registró 178 puntos, la misma cifra que obtuvo el CESA, en Bogotá.
El top diez lo completan la Pontificia Universidad Javeriana (174) y la Universidad del Norte en Barranquilla (173).


