Gente
Karol G envió fuerte mensaje a sus ‘haters’ mientras recibía el premio más importante de los Latin Grammy, “no me vayan a cortar”
La paisa ganó en las categorías Canción del Año y Mejor Canción Tropical.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Karol G protagonizó uno de los momentos más emotivos de la ceremonia de los Latin Grammy 2025, realizada en Las Vegas, Estados Unidos.
La ’bichota‘ se llevó el premio a la categoría más codiciada, Canción del Año, por su éxito “Si Antes Te Hubiera Conocido”. Al recibir el galardón, Karol G pidió al presentador que no la cortaran para poder expresar un mensaje muy profundo sobre su carrera y experiencia personal, capturando la atención y admiración de todo el público presente.
Así fue el discurso
En su discurso, Karol G habló con total sinceridad sobre un momento difícil que atravesó en su vida y carrera, cuando sintió que estaba perdiendo “su magia”.
Aseguró que sufrió mucho por la presión del entorno y las críticas sobre cómo debía ser o cómo debía vestirse, una experiencia que la llevó a cuestionarse a sí misma. Pero fue este proceso de vulnerabilidad lo que la hizo reconectarse con sus raíces musicales y recordar el motivo por el cual empezó en la música: la pasión y el amor por lo que hace. “Olvídense del mundo, del ruido,” dijo, “cuando uno se olvida de la calificación del otro queda el amor y la pasión, por encima de todo, pasión y obsesión de lo que uno hace”. Con estas palabras, envió un poderoso mensaje de amor propio y autenticidad a sus seguidores y a todos los presentes, especialmente a quienes luchan con inseguridades en su camino creativo.
Karol G ha sido una figura central en la música latina y en esta edición de los Latin Grammy 2025 no solo ganó Canción del Año, sino también el premio a Mejor Canción Tropical con la misma canción.
Este reconocimiento se suma a otros premios destacados en su carrera, incluyendo el Álbum del Año ganado en 2023 por “Mañana Será Bonito”. Además de sus galardones, la artista realizó una presentación memorable junto a Marco Antonio Solís, interpretando “Coleccionando heridas”, destacando todavía más su versatilidad y talento musical.
En esta ceremonia, la presencia colombiana fue muy destacada, con varios artistas brillando y ganando premios importantes. Andrés Cepeda se llevó el premio a Mejor Álbum Pop Tradicional, mientras que el grupo Morat ganó en la categoría de Mejor Álbum de Pop/Rock.
En el género cumbia/vallenato, Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella también fueron reconocidos con un premio, y Camilo Sanabria fue galardonado en Mejor Música para Medios Visuales. Estos premios reflejan el peso e influencia creciente que Colombia tiene en la música latina contemporánea, mostrando diversidad y calidad artística.


