Empresas que Construyen País

Los proyectos urbanos que están renovando los centros de Bogotá y Cali

Prodesa construye futuro al apoyar a las familias en su camino para adquirir casa propia, fomentar la educación y el bienestar social.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

25 de octubre de 2025, 11:04 a. m.
Proyecto Ronda Ágora de la constructora Prodesa.
Proyecto Ronda Ágora de la constructora Prodesa. | Foto: Cortesía Prodesa

En el marco del Día Mundial de las Ciudades, Prodesa reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y la construcción de comunidades que transforman el país. Con más de 34 años de experiencia, esta constructora ha sido protagonista en la creación de nuevas realidades urbanas, aportando a la renovación de espacios y al bienestar de miles de familias colombianas.

Actualmente Prodesa respalda y participa activamente en proyectos de renovación urbana que revitalizan zonas estratégicas en ciudades como Cali y Bogotá. En Cali, la compañía contribuye al macroproyecto Ciudad Paraíso, con el proyecto Ágora, un ejemplo de reutilización y modernización de espacios urbanos, donde se desarrollan viviendas, zonas comerciales y espacios públicos que promueven la integración y el disfrute de los caleños.

Se trata de una iniciativa en la que los sectores público y privado están alineados a un propósito común: la renovación del centro de la ciudad. Una visión que también ha llegado hasta Bogotá, donde Prodesa impulsa la transformación del sector financiero con proyectos como Fenicia y Avenida Colón, que aportan a la renovación de las ciudades y dinamización de la capital.

Para Prodesa, el acceso a una vivienda digna es fundamental para el desarrollo sostenible. Por eso su propósito mayor ha sido acompañar a las familias para que logren su cierre financiero y así puedan adquirir su vivienda propia. A través del apoyo y la asesoría en la gestión de subsidios otorgados por los gobiernos locales y las cajas de compensación, la constructora trabaja de la mano de sus clientes para facilitarles el acceso a estos beneficios, contribuyendo así a la construcción de comunidades formales y estructuradas.

“Creemos firmemente que, al ayudar a las familias a concretar su cierre financiero, no solo transformamos vidas, sino que aportamos al crecimiento planificado de las ciudades, generando entornos habitables, seguros y con oportunidades para todos”, explicaron desde Prodesa.

Así mismo, la constructora orienta sus programas de responsabilidad social hacia la formación financiera de los trabajadores de obra y el apoyo educativo para los hijos de sus colaboradores. El programa ‘Construye tu Hogar’, en alianza con Constructora Bolívar, Fundación Bolívar-Davivienda y Camacol Bogotá y Cundinamarca, ha beneficiado a más de 1.935 trabajadores, brindando herramientas para la adquisición de vivienda a través de educación financiera y acompañamiento integral y personalizado.

Además, el programa de ‘Becas Prodesa’, en convenio con la Universidad de los Andes, apoya la formación profesional de hijos de colaboradores, promoviendo el acceso a la educación superior y el desarrollo de talento para el futuro.

Noticias relacionadas