Mejor Colombia
Más que ventas: Mercado Libre se proyecta como plataforma para crear empresa en Colombia
Con más de 25 años de trayectoria en toda la región, el gigante del comercio electrónico ha sido trampolín para miles de pequeños y medianos comerciantes, por lo que espera seguir incentivando la creación de empresas en el país.
Así lo cuenta Paola Andrea Vanegas Acosta, encargada de relaciones públicas y comunicaciones de Mercado Libre para la región andina, quien resalta ese crecimiento como un impacto social en continuo crecimiento durante sus 25 años de existencia en Colombia y la región.
“Somos líderes en Latinoamérica, pero si de Colombia hablamos, son aproximadamente 28.000 vendedores que hoy pueden tener recursos gracias a la plataforma de comercio electrónico de Mercado Libre”, comenta, y resalta las oportunidades de empleo y progreso que se crean a partir de ello.
Con el auge del comercio electrónico, y pese a que cada vez son más los competidores que llegan al mercado latinoamericano, la compañía se proyecta más allá de su plataforma de ventas. De acuerdo con Vanegas, el sitio brinda oportunidades para que emprendedores y pequeños empresarios lo vean como una opción de crecimiento y posicionamiento hacia algo más grande.
“No solamente los usuarios compradores encuentran las mejores ofertas, sino que los vendedores también pueden crear empresa. Nos encantaría que cuando un vendedor piensa en crear empresa, piense en MercadoLibre”, comenta.
Lo más leído
La encargada de comunicaciones de la compañía resalta que Mercado Libre levantó un gran centro de almacenamiento y distribución ubicado en el municipio de Funza, Cundinamarca, a las afueras de Bogotá. “Su longitud aproximadamente es del tamaño del estadio El Campín, 53.000 metros cuadrados” y “funciona con energías renovables”, detalla.
“También contamos con una flota eléctrica”, prosigue. “Los carros que ustedes ven por ahí en la calle de Mercado Libre, muchos de ellos son eléctricos y otros funcionan a base de gas natural”.
Mercado Libre capacita en comercio electrónico a mujeres emprendedoras
Entre sus programas sociales, Paola Vanegas también destaca que llevan cinco años trabajando desde la región, y más específicamente desde Argentina, México, Brasil y Colombia, con iniciativas que “abren las puertas a un grupo de mujeres, principalmente emprendedoras, para que puedan capacitarse en términos de de comercio electrónico y de compra y venta electrónica”.
Tan solo en Colombia, Mercado Libre contrata año a año alrededor de un millar de personas de forma directa. Según la encargada de relaciones públicas, fueron 1.200 en 2023 y unas 900 en 2024. “Somos una compañía que promueve el talento y también exporta el talento colombiano hacia otras regiones donde Mercado Libre opera”, concluye.
* Contenido en colaboración con Mercado Libre.