:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/MOYUCMYH6FDW7JIILNZARQBBQE.jpg)
Mundo
Atención | Confirman la llegada de los tanques Abrams a Ucrania
El mismo presidente Volodímir Zelensky confirmó el arribo.
Encuentra aquí lo último en Semana
Estados Unidos sigue apoyando a Ucrania para defenderse de la invasión de Rusia que inició en febrero de 2022.
Ante esto, el presidente ucraniano Volodímir Zelensky confirmó el lunes 25 de septiembre la llegada a su país de los primeros tanques estadounidenses Abrams, con los que su ejército espera dar nuevo impulso a la lenta contraofensiva contra las tropas rusas.
“Buenas noticias del ministro de Defensa, Rustem Umerov. Los Abrams ya se encuentran en Ucrania y se están preparando para reforzar nuestras brigadas’”, dijo Zelenski en un comunicado en las redes sociales.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/SDQDPVHVSFHTHAVKAFWTIRXLVY.jpg)
La entrega de estos tanques fue anunciada la semana pasada por el presidente estadounidense Joe Biden en ocasión de una visita a la Casa Blanca de Zelenski en busca de un apoyo adicional en plena contraofensiva ucraniana para liberar los territorios ocupados por Rusia.
Estados Unidos prometió a Ucrania 31 tanques Abrams, equipados con municiones de uranio empobrecido de 120 mm.
Esas municiones pueden perforar los blindados, pero también son controvertidos a raíz de los riesgos tóxicos para los militares y su población.
También llegarían aviones F-16 para la defensa de Ucrania
Washington autorizó el pasado 19 de mayo que otros países entregaran aviones caza F-16 estadounidenses a Kiev.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/EL5752SJM5H5XBN4AJYM57LUOA.jpg)
Polonia y Países Bajos están dispuestos a entregar estos aviones caza a Ucrania, aunque es necesario formar los pilotos.
Washington prometió suministrar las polémicas bombas de racimo, que dispersan submuniciones concebidas para detonar antes, durante o después del impacto.
Más ayudas para la defensa de Ucrania
Las promesas de ayuda militar hechas por la Unión Europea (UE) y los países de la OTAN superan de momento los 102.000 millones de euros, suma cercana a los 112 mil millones de dólares.
Estados Unidos, que lidera la alianza militar, está a la cabeza con 42.800 millones de euros, según los últimos datos del Instituto Kiel, que registra las armas prometidas y entregadas a Ucrania desde la invasión.
Le sigue Alemania (7.500 millones) y Reino Unido (6.500 millones). La mayoría de los países fronterizos con Ucrania y Rusia realizaron un enorme esfuerzo presupuestario.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/YHNFFLN6CBFGFEXAUOCGQKW6CM.jpg)
Un ejemplo es Polonia, que entregó 3.000 millones de euros de ayuda, seguido por Finlandia, con 1.100 millones, los tres países bálticos, con cerca de 1.300 millones o incluso Eslovaquia, con 600 millones.
Al inicio del conflicto, los ucranianos recibieron más de 40.000 armas ligeras, 17.000 sistemas de defensa antiaérea portátiles [manpads] así como cascos y chalecos antibalas.
En abril de 2022, cuando el ejército ruso centra sus esfuerzos en el este y el sur del territorio, los países aliados empiezan a entregar obuses, vehículos de infantería, lanzacohetes múltiples, helicópteros de combate, drones estadounidenses y tanques soviéticos, capaces de golpear las líneas enemigas.
Los países occidentales suministrarán a Kiev escudos antimisiles tras los bombardeos de Moscú contra las ciudades e infraestructuras energéticas ucranianas.
Estados Unidos suministra a Ucrania, entre otros, su sistema de misiles tierra-aire de medio alcance Patriot.
*Con información de AFP