Mundo
Diosdado Cabello, vestido de soldado, reta a Estados Unidos e inicia militarización en Venezuela
Según la mano derecha del dictador, “sabemos que hay un enemigo poderoso que busca apropiarse de nuestros recursos.”
Léenos en Google Discover y mantente un paso adelante con SEMANA

En medio de la escalada de confrontaciones y tensiones entre Caracas y Washington, la mano derecha del dictador Nicolás Maduro, Diosdado Cabello apareció ataviado con uniforme militar para anunciar formalmente el inicio de la Operación Independencia 200, un despliegue de fuerzas que comenzó en los estados de La Guaira y Carabobo.
El funcionario de la dictadura, con un tono desafiante, lanzó advertencias directas a Estados Unidos y reforzó la narrativa del régimen chavista de resistencia frente a lo que califican como agresiones encubiertas contra la administración venezolana y contra el vecino país.
La puesta en marcha del plan responde al llamado del dictador Nicolás Maduro y fue emitida horas después de que medios como The New York Times informaran que la administración Trump habría ordenado interrumpir las conversaciones diplomáticas con el régimen venezolano.

Cabello subrayó que Venezuela no va “a la defensiva”, sino que actúa con plena consciencia del escenario de la supuesta amenaza de Estados Unidos. “Nos preparamos, actuamos y entrenamos, porque sabemos que hay un enemigo poderoso que busca apropiarse de nuestros recursos.”
Durante su intervención desde La Guaira, Cabello acusó a Estados Unidos de recurrir a operaciones encubiertas bajo el disfraz de campañas antinarcóticos.
Según él, las verdaderas rutas de tráfico no estarían en aguas del Caribe venezolano, sino en regiones donde EE. UU. tiene alianzas con traficantes. Dijo, por ejemplo, que incautaciones recientes en Panamá involucraron contenedores con drogas procedentes de puertos ecuatorianos, hechos que atribuyó a complicidad con “el imperialismo”.
Maduro, por su parte, explicó en cadena nacional que el despliegue militar comprende 27 acciones territoriales, que incluyen despliegues estratégicos en aeropuertos, puertos y líneas de defensa populares. Informó que desde las 5:00 a. m. las fuerzas militares, policiales y la milicia están en activación territorial con “organización integral” para proteger la soberanía nacional.

Cabello también evocó la “Diana de Carabobo” como símbolo patriótico y anunció que exactamente a las 5:09 a. m. se dio el disparo simbólico para marcar el inicio del ejercicio en La Guaira y Carabobo, citando que dicho acto evoca “el legado del comandante Hugo Chávez y su visión militar-popular”.
A pesar de la dramatización militar, el régimen no ha ofrecido detalles precisos sobre el número de tropas desplegadas ni su ubicación exacta. El anuncio, sin embargo, envía un mensaje clarísimo de que el chavismo busca proyectar fortaleza institucional y popular en los territorios costeros estratégicos frente al ascenso del despliegue militar estadounidense.