MUNDO

El contundente mensaje de Edmundo González a un mes de la toma de posesión en Venezuela: “Con miedo no se va a la guerra”

Maduro se refirió a una posible guerra civil en su país, tras el derrocamiento del régimen de Siria.

Redacción Mundo
10 de diciembre de 2024
ARCHIVO - El líder opositor venezolano Edmundo González saluda a sus seguidores en la Puerta del Sol, en el centro de Madrid, España, el 28 de septiembre de 2024. (AP Foto/Bernat Armangue, Archivo)
ARCHIVO - El líder opositor venezolano Edmundo González saluda a sus seguidores en la Puerta del Sol, en el centro de Madrid, España, el 28 de septiembre de 2024. (AP Foto/Bernat Armangue, Archivo) | Foto: AP

El opositor venezolano Edmundo González dijo que acatará el sentir de los más de siete millones de compatriotas que confiaron en él en las elecciones del 28 de julio y que, por tanto, asumirá como presidente del país el próximo 10 de enero de 2025.

“Más pronto que tarde, nuestro país logrará el cambio que tanto anhela”, dijo en el acto El reto de la liberación en Venezuela, celebrado en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid y en el que también ha participado a través de videoconferencia María Corina Machado.

“Con miedo no se va a la guerra. Estoy convencido de que voy a viajar a Venezuela por alguna vía”, ha enfatizado González ante la posibilidad de llegar al país y ser detenido por las autoridades venezolanas.

Para Machado, es Nicolás Maduro “quien está contra la pared” y no descarta que González tome posesión del cargo de presidente en la Asamblea Nacional más tarde del 10 de enero de 2025, como está previsto.

En ese sentido, pidió para tal fin “el máximo apoyo de las democracias del mundo”, así como la presión allá en Venezuela de los millones de venezolanos que votaron por él. Así “lo demanda el más sentido de humanidad”, ha manifestado.

Junto a las víctimas

Acompañado de varios familiares de víctimas del “régimen criminal” del Gobierno de Nicolás Maduro, González ha puesto en valor a todos aquellos que en Venezuela han padecido y siguen haciéndolo la represión del chavismo, así como a las organizaciones de Derechos Humanos que trabajan por ellos.

“En la última década, han pasado por la cárcel más de 17.000 personas por motivos políticos”, ha asegurado el dirigente opositor, que ha denunciado que muchas de estas “detenciones arbitrarias” han derivado en “desapariciones forzosas”.

El líder opositor venezolano Edmundo González estrecha la mano de familiares de disidentes políticos del régimen de Maduro, durante una conferencia de prensa en el centro de Madrid, España, el martes 10 de diciembre de 2024. (Foto AP/Bernat Armangue)
El líder opositor venezolano Edmundo González estrecha la mano de familiares de disidentes políticos del régimen de Maduro, durante una conferencia de prensa en el centro de Madrid, España, el martes 10 de diciembre de 2024. (Foto AP/Bernat Armangue) | Foto: AP

Actualmente, ha enumerado “más de 1.900 presos políticos” en las cárceles del país, entre ellos casi medio centenar de menores de edad, pero también personas de edad avanzada.

Por su parte, María Corina Machado ha destacado que “lejos” de apaciguar el “ansía de cambio” en la sociedad venezolana, el “régimen” de Maduro “ha levantado un movimiento de cambio social como nunca” en el país.

“Venezuela está en pie, las acciones del régimen no son manifestaciones de fortaleza, sino de desaparición, le queda pretender el uso de la fuerza e ignorar el sentir de un pueblo que decidió ser libre, esto no tiene vuelta atrás”, aseveró.

Machado también aseguró que “hoy en Venezuela se está librando la lucha por la democracia en América y Occidente” y destacó el “aislamiento” cada vez mayor de un “régimen” que ha visto como “aliados tradicionales, como Siria, hayan colapsado”.

  “El Gobierno español, en vez de colaborar para expulsar a Nicolás Maduro, dictador y persona que ha robado las elecciones del país, colaboró para expulsar a Edmundo González (derecha) de Venezuela”. Álvarez dice que María Corina Machado es una “auténtica heroína”.
“El Gobierno español, en vez de colaborar para expulsar a Nicolás Maduro, dictador y persona que ha robado las elecciones del país, colaboró para expulsar a Edmundo González (derecha) de Venezuela”. Álvarez dice que María Corina Machado es una “auténtica heroína”. | Foto: AFP

Ambos han adelantado que el mundo conocerá “todas las violaciones” que se han cometido durante todos estos años una vez González asuma el poder. “Los crímenes tiene consecuencias y quienes los hayan cometido se enfrentarán a la Justicia”, advirtió Machado.

*Con información de Europa Press.