Mundo
Emanuel Macron dice que nombrará un primer ministro “en los próximos días”
El presidente de Francia descartó renunciar tras la polémica caída del Gobierno de su país.
![El presidente francés, Emmanuel Macron, aparece en los monitores de una sala de control de la sede de la AFP mientras se dirige a la nación durante una transmisión televisada desde el Palacio presidencial del Elíseo, el día de la dimisión del Primer Ministro, el 5 de diciembre de 2024, tras la derrota parlamentaria de un día. antes, eso obligó a su gobierno a dimitir.](https://www.semana.com/resizer/v2/FG5D4KSJUZF37FA7SJLNI47ZXI.jpg?auth=b15a44611b1bba4e6c20ea5ca57be4740b4b798ad216b7c124dd12a379d99325&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró que nombrará “en los próximos días” un primer ministro para sustituir al conservador Michel Barnier, destituido por el Parlamento, y descartó renunciar, en momentos en que se multiplican los llamamientos en ese sentido.
“El mandato que ustedes me confiaron democráticamente es un mandato de 5 años y lo ejerceré cabalmente hasta el final”, en 2027, afirmó Macron en un discurso televisado, en el cual consideró que “la ultraderecha y la ultraizquierda se unieron” para provocar la caída de Barnier y sembrar “el desorden”.
El próximo primer ministro tendrá por misión “formar un gobierno de interés general que represente a todas las fuerzas políticas de un arco de gobierno que pueda participar en él o, al menos, que se comprometa a no censurarlo”, indicó.
![El presidente francés, Emmanuel Macron, aparece en monitores junto con leyendas que dicen "Nombraré un nuevo Primer Ministro en los próximos días", en una sala de control de la sede de la AFP mientras se dirige a la nación durante una transmisión televisada desde el Palacio presidencial del Elíseo, el lunes. el día de la dimisión del Primer Ministro, el 5 de diciembre de 2024, tras la derrota parlamentaria del día anterior, que obligó a su gobierno a dimitir.](https://www.semana.com/resizer/v2/2HO66RMVRVCUDNBUYZ7GNKGCKA.jpg?auth=ff4890b20381e51744728167e3746b3e70dcdd2f9029aed7eef99cb002b7ab12&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Las fuerzas que ayer todavía gobernaban Francia decidieron ayudarlos”, subrayó en un discurso a la nación, acusando además a los diputados de la izquierda y de la extrema derecha de “estar pensando en las elecciones presidenciales”.
Lo más leído
El presidente francés ha prometido así nombrar un gobierno “de interés general” en “los próximos días” que “represente a todas las fuerzas políticas de un arco que pueda participar en él” o que se comprometa a no censurarlo. Su objetivo será, entre otras cuestiones, elaborar un presupuesto para el año 2025.
“Antes de mediados de diciembre se presentará al Parlamento una ley especial que permitirá, como prevé nuestra Constitución, la continuidad de los servicios públicos y de la vida del país”, indicó, recordando también que su mandato finaliza en 30 meses.
En este sentido, Macron ha insistido nuevamente en que no dejará el cargo. “El mandato que me han confiado es de cinco años y lo ejerceré plenamente hasta su fin”, resaltó, insistiendo en que su responsabilidad es “velar por la continuidad del Estado”.
![El primer ministro francés, Michel Barnier, se prepara para pronunciar un discurso durante el debate previo a los votos de censura sobre su administración en la Asamblea Nacional en París el 4 de diciembre de 2024. La Asamblea Nacional francesa debate dos mociones presentadas por el izquierdista francés Nouveau La coalición Front Populaire (Nuevo Frente Popular) NFP y el partido francés de extrema derecha Rassemblement National (Agrupación Nacional) RN en un enfrentamiento sobre el presupuesto de austeridad de 2025](https://www.semana.com/resizer/v2/UIPBYO4D4BAGTOS5T7RQVN236A.jpg?auth=ab82222258a65724220b514867201158c999e713cfa2862442a5e9ec93db00c1&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Barnier gobernaba hasta ahora en minoría y, ante la dificultad para aprobar los presupuestos, el lunes recurrió al artículo 49.3 de la Constitución francesa, que contempla la posibilidad de aprobar leyes esquivando la votación parlamentaria a cambio de tener que someterse a una moción de censura.
El Nuevo Frente Popular cuenta con 182 diputados en la Cámara Baja francesa, que sumados a los 143 escaños de la Agrupación Nacional de Marine Le Pen, han servido para desbancar al veterano político, elevado por Macron a la Jefatura de Gobierno en un contexto político complicado para el mandatario.
De momento no hay indicios de cuánto tardará Macron en designar al sucesor de Barnier o cuál será su orientación política.
Entre los candidatos mencionados figuran el líder centrista François Bayrou, el ministro de Defensa, Sébastien Lecornu, y el ex primer ministro socialista, Bernard Cazeneuve.
Tanto la izquierda, como el centro o la derecha, parecen lejos de entenderse sobre un nuevo gobierno de coalición.
![Esta fotografía muestra el resultado del voto de censura contra la administración del primer ministro Michel Barnier mostrado en una pantalla en la Asamblea Nacional en París el 4 de diciembre de 2024 después de que los parlamentarios franceses votaran a favor de derrocar al gobierno después de solo tres meses en el cargo en una medida que profundiza la crisis política en el país.](https://www.semana.com/resizer/v2/CXMNNWFG4JH6NA6M5AFPNTFATQ.jpg?auth=c0c7926e9c8affd86453009a1992769ba5d127174499a98b3b1d450aa8ca746c&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Para los centristas y la derecha, trabajar con los socialistas y ecologistas implica que estos últimos se distancien de LFI, con la cual forman el Nuevo Frente Popular (NFP), primera fuerza en la Asamblea.
*Con información de la AFP y Europa Press.