MUNDO

Interpol pone a prueba nueva notificación para combatir la delincuencia, Colombia hace parte de los países participantes

La Organización Internacional de Policía Criminal asegura que esto ayudará a mejorar la cooperación entre autoridades de diferentes países.

Redacción Mundo
11 de enero de 2025
Interpol
Interpol | Foto: Gamma-Rapho via Getty Images

Las notificaciones de la Interpol son alertas internacionales utilizadas para comunicar información importante sobre delitos, personas buscadas o amenazas de seguridad entre los países miembros.

Muchos países usan estas notificaciones en determinados momentos, sirviendo como herramienta para combatir el delito a nivel nacional e internacional, actualmente existen varias notificaciones que tiene como objetivo localizar personas, obtener información de personas vinculadas a hechos delictivos o advertir de actividades irregulares.

En ese contexto, la Organización Internacional de Policía Criminal que se encarga de facilitar la cooperación policial entre países miembro, confirmó que se publicó la primera notificación plateada, la cual ayuda a localizar y recuperar activos de origen delictivo, combatir la delincuencia organizada y mejorar la cooperación entre naciones.

Esta notificación, que empieza como un plan piloto, fue solicitada por primera vez por Italia y se publica con el fin de obtener información sobre activos de un cabecilla de la mafia.

La notificación plateada es la más reciente incorporación al sistema de alertas y comunicados codificados por colores de la Organización, diseñado para que los países puedan emitir avisos y pedir información a nivel global.

Actualmente, se encuentra en una etapa piloto en la que participan 52 países y territorios, y que está programada para extenderse al menos hasta noviembre de 2025, según un comunicado emitido por la Interpol en su página web.

Mediante esta nueva notificación, los países miembros podrán solicitar información precisa sobre activos de una persona que está relacionado con actividades delictivas tales como estafa, corrupción, tráfico de drogas, delitos medioambientales u otras infracciones graves.

La medida ayuda a obtener información detallada sobre propiedades, vehículos, cuentas financieras y empresas de algún destacado dirigente de agrupaciones delincuenciales, de esta manera, los países podrán utilizar dicha información para una colaboración bilateral, lo que incluye solicitudes bilaterales de incautación, confiscación o recuperación de activos, con arreglo a las leyes nacionales.

Estas son las notificaciones que están actualmente vigentes en la Interpol
Estas son las notificaciones que están actualmente vigentes en la Interpol | Foto: Interpol

“Privar a los delincuentes y a sus redes de sus beneficios ilegales es uno de los medios más eficaces para combatir la delincuencia organizada transnacional, especialmente considerando que el 99 % de los activos de origen delictivo no se recupera. Al centrarse en sus beneficios económicos, INTERPOL trabaja para neutralizar las redes delictivas y reducir las repercusiones negativas que ejercen sobre las comunidades a escala mundial”, dijo Valcedy Urquiza, secretario general de la Interpol.

Por otro lado, el subdirector general de Seguridad Pública y director de la Policía Criminal Italiana se refirió a la primera solicitud de esta notificación, “resulta especialmente significativo que esta primera notificación se haya publicado a petición de los investigadores de la Guardia di Finanza de Palermo, una ciudad tan estrechamente vinculada con la Convención contra la Delincuencia Organizada Transnacional y con el papel central que esta otorga al principio de seguir el rastro del dinero”, dijo.

Durante su 91ª reunión, celebrada en Viena (Austria) en 2023, la Asamblea General de INTERPOL anunció la implementación de la fase piloto de las notificaciones y difusiones plateadas mediante la resolución GA-2023-91-RES-11.

El sujeto es señalado de haber raptado a una menor de dos años en Chile.
Colombia hace parte de los países miembros de Interpol | Foto: Interpol

En dicha resolución, se encargó al Grupo de Trabajo de Especialistas en Seguimiento y Recuperación de Activos, en coordinación con la Secretaría General, la tarea de definir el alcance de la fase piloto, el formato de las notificaciones y difusiones plateadas, así como las condiciones y medidas de protección necesarias.

Noticias relacionadas