Mundo
Rusia emite advertencia a EE. UU. tras anuncio de operación Lanza del Sur, la siguiente fase militar en Suramérica
Estados Unidos anunció una nueva fase en la lucha antinarcóticos, tras la llegada de portaviones al Caribe.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Estados Unidos anunció una nueva fase de su ofensiva militar contra el narcotráfico, bajo el nombre Operación Lanza del Sur, tras la llegada al Caribe del portaviones más grande del mundo, el Gerald Ford.
“Esta misión defiende nuestra patria, elimina a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que matan a nuestra gente”, anunció en la red X el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.
“El hemisferio occidental es el vecindario de Estados Unidos, y lo protegeremos”, indicó.
President Trump ordered action — and the Department of War is delivering.
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) November 13, 2025
Today, I’m announcing Operation SOUTHERN SPEAR.
Led by Joint Task Force Southern Spear and @SOUTHCOM, this mission defends our Homeland, removes narco-terrorists from our Hemisphere, and secures our…
El comunicado no da más detalles de esta nueva fase, pero los expertos en Washington destacan que el portaaviones, acompañado por su flotilla de navíos escolta, amplía considerablemente las alternativas militares de Estados Unidos en la región.
Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dimitry Peskov, aseguró que el derecho internacional se está violando en muchas partes del mundo y se encuentra “en un estado lamentable”.
“El derecho internacional se encuentra actualmente en un estado lamentable en muchas partes del mundo”, dijo Peskov, expresando su esperanza de que la situación en torno a Venezuela se resuelva de conformidad con el derecho internacional, según la agencia de noticias TASS.
Cabe recordar que el pasado 11 de noviembre, Rusia calificó de ilegales e “inaceptables” los ataques de Estados Unidos contra narcolanchas en el Caribe procedentes de Venezuela, un país aliado de Moscú.

“Así es como, en general, actúan los países sin ley, aquellos que se consideran por encima de la ley”, dijo en televisión el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, calificando de “pretexto” la lucha contra las drogas que Estados Unidos explica para justificar esos ataques.
Entre tanto, el secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró que Venezuela es “un régimen ilegítimo, básicamente una organización de narcotráfico que se ha adueñado del poder”.
“Pero miren, esto es una operación antidrogas. Y si dejan de enviar barcos con drogas, no habrá ningún problema”, añadió.
El propio presidente Donald Trump fue ambivalente en una reciente entrevista televisiva, al asegurar que no tenía intención de ir a la guerra contra Caracas.

Pero luego, al ser cuestionado sobre si le parecía que los días del presidente Nicolás Maduro en el poder estaban contados, respondió: “Yo diría que sí”.
El portaviones Gerald Ford, con su flotilla adyacente de barcos, se une a los seis navíos ya presentes en el Caribe y a otro en el Pacífico.
La veintena de ataques contra embarcaciones que supuestamente transportaban drogas provocaron por el momento un mínimo de 76 muertos. Trump indicó que en el horizonte se preparan ataques terrestres, además de sugerir que la CIA ya podría estar operando en la región.
*Con información de AFP.


