Estados Unidos
Estados Unidos sacará de circulación esta importante moneda con más de 40 años de historia; estas son las razones
La moneda fue acuñada en los años 70s.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La Casa de la Moneda de Estados Unidos sacará de circulación la moneda de 1 centavo, una histórica pieza que se acuñó en 1973 y que ahora se somete a la desaparición del mercado norteamericano después de décadas de funcionamiento.
Hoy en día, hay miles de millones en circulación, pero rara vez son esenciales para las transacciones financieras en la economía moderna, y mucho menos para la era digital.

Así bien, el 12 de noviembre será la última fecha en la se producirá el último grupo de la moneda, con la que hace 40 años se podía comprar una galleta o un dulce.
Las órdenes de Trump
El presidente republicano, Donald Trump, ordenó su desaparición a medida que los costos aumentan a casi 4 centavos por centavo, y la valoración de 1 centavo se vuelve algo.
“Durante demasiado tiempo, Estados Unidos ha acuñado monedas de un centavo que literalmente nos cuestan más de dos centavos”, escribió Trump en una publicación en línea en febrero, mientras los costos seguían aumentando", indicó Trump.
“¡Esto es un desperdicio enorme!”, enfatizó el mandatario, tras describir la ineficiencia de la moneda.

Se espera que el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, y el tesorero, Brandon Beach, estuvieran en Filadelfia el miércoles por la tarde para la última tanda de producción.
El Departamento del Tesoro prevé ahorrar 56 millones de dólares anuales en materiales al dejar de fabricarlos.
Sin embargo, siguen teniendo una mejor relación costo-valor de producción que el níquel, cuyo costo de fabricación ronda los 14 centavos.
En comparación, la moneda de diez centavos cuesta menos de 6 céntimos producirla, y la de veinticinco centavos, casi un cuarto de dólar, reporta Associated Press.
Las monedas de colección
Después de que una moneda tradicional y aceptada socialmente sale de circulación, se convierte en objetivo de coleccionistas.

Monedas con ciertos anomalías de fabricación, número de serie e incluso diseños especiales, se empiezan a valorizar con el tiempo.
Así bien, expertos recomiendan que los consumidores empiecen a guardar las piezas para tener una futura reliquia.
