Estados Unidos
Estos son los documentos y requisitos que debe tener listos al momento de hacer check-in antes de abordar un vuelo a Estados Unidos
Las compañías aéreas le pedirán varios documentos antes de subir al avión hacia EE. UU.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El viaje a Estados Unidos para los ciudadanos que requieren visa para entrar legalmente al país estadounidense, no es como cualquier viaje internacional donde solo presenta el pasaporte sin mayor revisión de documentos.
En este caso, las aerolíneas que tienen vuelos directos a ciudades de Estados Unidos actúan como el primer filtro de inmigración para verificar que todos los papeles estén en regla y no haya inconvenientes con el normal abordaje al avión.

Si bien la compañía aérea no es una entidad migratoria ni mucho menos es una figura legal, sí están obligados a cumplir los requisitos del país de destino. Es decir, ambas organizaciones trabajan de la mano para que el transporte de miles de pasajeros fluya de la mejor manera.
¿Qué le pedirán al momento de hacer la fila en el aeropuerto?
En el caso del viaje a EE. UU., la mayoría de veces no importa si ya hizo check-in virtual. Aún así, debe dirigirse al counter o mostrador respectivo de la aerolínea como si fuera a registrar maleta de bodega o hacer el check - in manual.
Esto quizá le funcione para asegurar su asiento o puesto en el vuelo, pero en el punto de control de la compañía aérea viene la primera revisión de documentos.

Algún funcionario le pedirá el pasaporte con su respectiva visa, la cual debe estar al día y completamente vigente.
Además, su motivo de viaje debe ser acorde al tipo de visa que presente para iniciar su itinerario. Esto es muy importante ya que el control migratorio de EE. UU. es exigente con este tipo de requisitos.
Igualmente, si la visa es no inmigrante tipo B1/B2, se le solicitará un tiquete ya comprado que tenga fecha fijada para la vuelta al país de origen.
Incluso, es posible que le exijan mostrar alguna reserva de alojamiento en el país norteamericano, con el motivo de minimizar riesgos de que el viajero en cuestión se quede ilegalmente en EE. UU.
Tenga en cuenta que si viaja con menores de edad, debe llevar el respectivo permiso firmado por ambos padres o tutores legales, o bien adjuntado de forma correcta como lo exige la ley.
Ya en en los puntos oficiales de inmigración, los agentes de ambos países harán el ingreso conforme lo estipule sus leyes migratorias.