Estados Unidos

¿Quién recibirá el cheque de 2.000 dólares en Estados Unidos?: Trump propone pagar a quienes cumplan este requisito

La iniciativa del Gobierno tiene como objetivo compensar a las personas por el alza de precios que se ha evidenciado en el país.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

13 de noviembre de 2025, 10:44 p. m.
Donald Trump, dolar
Donald Trump, presidente de EE. UU. | Foto: Getty Images

Algunos estadounidenses recibirán bonos de 2.000 dólares por parte de la presidencia, como una compensación por los altos precios que han provocado los aranceles impuestos por Donald Trump desde que volvió a la Casa Blanca en enero.

“Se pagará un dividendo de al menos 2000 dólares por persona (¡sin incluir a las personas de altos ingresos!) a todos”, publicó el mandatario en su perfil de Truth Social el pasado domingo, 9 de noviembre.

Pese a que no especificó los ingresos con los que deben contar las personas para poder acceder al bono, días después, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en medio de una entrevista con Fox & Friends dio una idea más detallada del plan.

El incremento del canon de arrendamiento para vivienda urbana en 2025 será del 5,2 %, según el IPC reportado por el DANE.
El bono está destinado para personas de bajos y medianos ingresos. | Foto: 123RF

“El presidente habla de un reembolso de 2000 dólares, y eso sería para familias con ingresos inferiores a, digamos, 100 000 dólares“, aseguró el alto funcionario el miércoles 12 de noviembre. Y agregó que se trata de una iniciativa que se sigue discutiendo en la administración.

Los detalles preliminares del Gobierno establecen que los pagos saldrán de una parte de los ingresos gubernamentales que se obtienen gracias a los aranceles.

“Vamos a repartir un dividendo de unos 2.000 dólares a nuestros ciudadanos de ingresos medios y bajos“, sostuvo el presidente el lunes de esta semana. “Y vamos a utilizar los aranceles restantes para reducir nuestra deuda”.

Scott Bessent futuro secretario del Tesoro.
Scott Bessent, secretario del Tesoro. | Foto: AFP

Hasta ahora no está claro qué personas están exentas del pago, ni cuándo empezará la administración a desembolsar los cheques. Sin embargo, de acuerdo con algunos análisis de expertos, con el límite de ingresos en 100.000 dólares, al menos 150 millones de estadounidenses podrán solicitar el beneficio económico.

“Esto le costaría a la administración aproximadamente 300.000 millones de dólares”, explicó Erica York, la vicepresidenta de política fiscal federal de la Tax Foundation, en un comentario en su perfil de X.

“Todo el dinero sobrante de los pagos de 2.000 dólares realizados a los ciudadanos estadounidenses de bajos y medianos ingresos, proveniente de los enormes ingresos arancelarios que llegan a nuestro país desde el extranjero, que serán sustanciales, se utilizará para REDUCIR SUSTANCIALMENTE LA DEUDA NACIONAL”, detalló el presidente en otra publicación en su red social.

x
Trump propuso el pago para compensar las afectaciones de los aranceles. | Foto: Getty Images

Para poder llevar a cabo el plan, la propuesta debe pasar por los debates correspondientes en el Congreso de Estados Unidos.

Aún no está claro si Trump cuenta con el apoyo para que su propuesta sea aprobada de forma unánime por los congresistas de su país. Los cheques de estímulo son bastante comunes en el país, pero se han empleado durante recesiones o emergencias, debido a que son necesarios para la estabilidad de las personas. Sin embargo, la nación no se encuentra en ninguna de esas circunstancias, lo que podría llevar a una negativa de los legisladores.

Noticias relacionadas