:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/ER6O76EL2ZHSREN6HBVXDV3BGE.jpg)
Nación
Pico y placa para taxis en Armenia es levantado por emergencia de gas natural, ¿cómo quedará la medida?
La determinación fue tomada entre el alcalde y líderes del gremio.
Encuentra aquí lo último en Semana
Son muchas las afectaciones que está generando en diferentes sectores de la economía del Eje Cafetero la suspensión del servicio de gas natural en los hogares, las industrias y las estaciones de servicio.
Esta interrupción del servicio se debe al registro de una temperatura alta asociada a una condición anormal que podría llegar a afectar la integridad de la tubería que transporta este producto en el sector Cerro Bravo, entre el Alto de Letras que pertenece al municipio de Manizales y Herveo que hace parte del departamento del Tolima; debido a una situación que es materia de investigación.
Debido a la problemática con el suministro de gas en el departamento, he decidido levantar la medida de pico y placa para los taxistas de manera provisional, mientras el abastecimiento vuelve a la normalidad, para que así puedan continuar prestando el servicio a los cuyabros.
— José Manuel Ríos (@joseriosalcalde) May 23, 2023
En el caso de la ciudad de Armenia, el alcalde José Manuel Ríos determinó levantar la medida del pico y placa para los taxis de manera provisional, mientras el abastecimiento vuelve a la normalidad.
La decisión fue tomada en conjunto con los líderes de ese gremio de transportadores para dar cumplimiento a la demanda del servicio en la ciudad debido a muchos de estos automotores fueron guardados por falta del gas vehicular.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BSTIRFXMBZF57NUY5VZMEEYX2I.jpg)
Desde la alcaldía de la capital del Quindío destacan que la determinación de levantar el pico y placa aplica solo para este gremio a partir del miércoles, 24 de mayo.
“Debido a la problemática que se presenta con el suministro de gas en el departamento del Quindío, he decidido levantar el pico y placa de los taxis para que puedan cumplir con la demanda que se tiene del servicio; esto hasta el momento en que se solucione, de manera definitiva, la problemática del gas”, declaró Ríos Morales.
El mandatario le hizo un llamado a las empresas y propietarios de este tipo de vehículos, para que se les respeten a los conductores sus días de descanso.
El alcalde aclaró que esta medida solo es para los taxis y no para vehículos particulares ni las motos por lo que este miércoles no pueden circular lo autos con placas terminadas en los números 9 y 0. Es importante mencionar que las motocicletas con estos mismos dígitos tampoco pueden circular.
El pico y placa comprende todo el recorrido entre las calles 11 y 25, además de las carreras que van desde la 13 y la 22; iniciando a las 7:00 a. m. y terminando a las 7:00 p. m.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/VVZVXK5DTJGZRNTFDVK26Z3VVE.jpg)
Otros sectores de la capital quindiana en los que se aplica esta disposición son:
- Carrera 19 con calle 2 en el norte.
- Carrera 23.
- Calle 23.
- Carrera 20.
- Calle 26.
- Carrera 19.
En estas zonas los horarios de restricción son de 7:00 a. m. a 9:00 a. m., de 11:30 a.m. a 2:00 p.m. y de 5:30 p. m. a 7:00 p. m.
Por lo anterior quienes circulen en la ciudad de Pereira y el municipio de Dosquebradas, deben tener en cuenta que este 24 de mayo, no pueden transitar los automóviles con matrículas terminadas en los números 4 y 5.
Para las motos, motocarros, mototriciclos y cuatrimotos, el pico y placa tiene la misma numeración, pero teniendo en cuenta el primer dígito de la matrícula.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/HPEGS5DR6FGOLCPEFNCF2DQK5E.png)
La medida restrictiva se tiene en toda la zona urbana de Pereira en dos franjas horarias, así: de 6:00 a. m. a 10:00 a. m. y de 4:00 p. m. a 10:00 p. m.
Los sectores que incluye la medida son:
- Avenida Kevin Ángel desde el intercambiador vial ubicado en el sector de La Carola, hasta la glorieta de acceso al barrio Castilla.
- Avenida Santander a partir del CAI de la calle 64A hasta la calle 33 en sentido Cable - Centro. Igualmente, entre el Parque Fundadores y la calle 65 por el carril opuesto.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/GOKYQHHMOZA4VEUNPMYHANL2KA.jpeg)
- Avenida Paralela desde Ondas de Otún hasta la calle 37A en los dos sentidos.
- Centro Histórico: En esta área de la capital caldense también hay restricciones para la circulación en un polígono que se forma por el norte con la avenida Gilberto Alzate Avendaño, sin incluirla; hacia el sur con la carrera 23 que tampoco se incluye, por el oriente con la calle 32 y en el occidente con la calle 19.
Los taxis que no pueden salir a trabajar este miércoles en la capital de Caldas son los terminados en los dígitos 3 y 4, pero sí se le permite laborar a los automóviles de este tipo cuyas placas terminen en los números 1, 2, 5, 6, 7, 8, 9 y 0.