Nación
Así operaba la red de tráfico de cocaína por la que fue capturado alias El Turco; el extranjero tenía circular roja de Interpol
Una de las rutas que usaba la red del capturado —según la Policía— hacía tránsito por Venezuela.
La Policía confirmó la captura de Ceylan Azmi, ciudadano turco que se encontraba en Colombia. De acuerdo con la autoridad policial, hace parte, presuntamente, de una poderosa red de tráfico de cocaína.
¡𝐂𝐀𝐘𝐎́ 𝐄𝐍𝐋𝐀𝐂𝐄 𝐓𝐔𝐑𝐂𝐎 𝐃𝐄 𝐌𝐀𝐅𝐈𝐀 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋! En Bogotá, la @PoliciaColombia, a través de la Oficina Central Nacional de @INTERPOL_HQ, realizó la retención por notificación roja del ciudadano turco Ceylan Azmi, requerido por las autoridades de… pic.twitter.com/2wdkPBxHs7
— Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) June 18, 2025
Según el expediente de la Interpol, el rol del extranjero en el negocio ilícito era el de ser líder de las tripulaciones de los barcos donde camuflaban los cargamento de cocaína para ser enviados a Europa.
El documento de Interpol y de la Fiscalía que conoció SEMANA sobre este caso indica que: “Su rol consistía en actuar como líder de la tripulación en diferentes buques cargados con estupefacientes, donde tenía acceso completo al interior de las embarcaciones, lo que le permitía custodiar y supervisar el cargamento ilícito durante su tránsito marítimo”.
Sobre su presunta participación en la cadena de narcotráfico, indicaron las autoridades colombianas que esta persona haría parte de una red internacional dedicada al tráfico de cocaína.
Lo más leído

Para el envío de la droga a los destinos seleccionados, indicaron las autoridades que la red de la que haría parte el turco utilizaba rutas marítimas desde República Dominicana, pasando por Colombia y las costas de Venezuela, donde se realizaba el transbordo de la droga, con destino final en Países Bajos.
“Es así que, para el 10 de diciembre de 2015, fue interceptado en aguas francesas. Durante la inspección se hallaron 3,2 toneladas de cocaína ocultas en las bodegas, lo que permitió documentar el modus operandi de la red y la participación directa de Azmi”, indicaron fuentes judiciales.
Sobre el ciudadano extranjero, había una circular roja vigente de Interpol con fines de extradición, por lo que el detenido fue dejado a disposición de la unidad de asuntos internacionales de la Fiscalía General de la Nación para que se cumpla con el procedimiento judicial en su contra.
Es de anotar que en otra captura con fines de extradición, Interpol indicó que mediante notificación roja fue aprehendido el ciudadano colombiano Jefferson Alexander Muriel Caicedo, solicitado por la Audiencia Provincial de Navarra Sección 2ª de España, por los delitos de pertenencia a organización criminal y tentativa de homicidio.

Según las autoridades españolas Jefferson Alexander Muriel, llegó a ese país desde que tenía 14 años; es sindicado de ser uno de los cabecillas máximos de la organización criminal Black Panther en Zaragoza, España, donde desempeñaba el papel determinante de la planificación de ataques violentos contra otras organizaciones criminales con fines de venganza.