Nación
Cachorros habrían sido sacrificados sin justificación por veterinarios de la Unidad de Bienestar Animal de Bucaramanga; salen a la luz chats burlándose
Las denuncias fueron realizadas por los concejales Camilo Machado y Carlos Parra.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Un nuevo escándalo conmociona a Bucaramanga luego de las denuncias públicas presentadas por los concejales Camilo Machado y Carlos Parra, en las que aseguran que veterinarios de la Unidad de Bienestar Animal habrían ordenado y practicado eutanasias sin una justificación médica adecuada en contra de dos cachorros que estaban bajo cuidado institucional.
Según las denuncias, los hechos quedaron al descubierto a través de capturas de mensajes internos filtrados que revelan un manejo preocupante de los procedimientos de eutanasia.
En estos chats, el personal discutía con tono de burla darle de ‘baja‘ de animales con expresiones como “démosle de baja” y “haz tu magia”, mostrando una actitud poco ética y carente de respeto hacia la vida animal.
En la denuncia también se señala que la decisión se tomó de manera clandestina, incluso con la posible falsificación de actas para justificar las eutanasias realizadas, lo que ha generado una ola de indignación en la comunidad de Bucaramanga.
El caso emblemático señalado por los concejales es el de Hermes y Tazz, dos cachorros que ingresaron a la UBA sin signos evidentes de moquillo y que se habrían contagiado dentro de la misma unidad.
Un mes después, les fue aplicada la eutanasia presuntamente sin la justificación médica requerida, situación que ha sido considerada por los denunciantes como una muerte arbitraria y un trato indigno para estos animales. El concejal Camilo Machado fue enfático en afirmar la necesidad de medidas y exigió la destitución inmediata de los responsables, como un acto de respeto por la vida y sensibilidad hacia los animales más vulnerables.
La gravedad del caso se acrecienta con la denuncia de que algunos veterinarios y contratistas de la UBA habrían creado presuntamente un grupo de WhatsApp no oficial para decidir clandestinamente sobre las eutanasias, evadiendo los protocolos oficiales y ocultando información aparte del equipo.
En respuesta a esta crisis, el alcalde encargado de Bucaramanga, Javier Sarmiento, se pronunció públicamente rechazando contundentemente cualquier acción que perjudique a los animales.
Anunció una serie de medidas que incluyen la denuncia ante el Tribunal de Ética Veterinaria de los profesionales implicados y la actualización urgente de los protocolos de eutanasia en la UBA. Además, la Alcaldía se comprometió a tomar acciones correctivas, como la instalación de cámaras en todas las áreas de la unidad y la contratación de profesionales veterinarios con verdadera vocación y sensibilidad hacia el cuidado animal.
Como Alcalde de Bucaramanga denunciaré todas las irregularidades que encuentre en el marco de mis funciones. Los derechos de las personas y los animales se respetan. https://t.co/kMamNNCxDd
— Javier Augusto Sarmiento Olarte (@Jasavier) November 12, 2025
Las denuncias también impulsaron un llamado a realizar una auditoría exhaustiva sobre las 64 eutanasias practicadas durante el año en curso, con el fin de identificar todas las irregularidades y omisiones en el manejo de los animales.



