Nación

Cero y van tres: el representante Julián Peinado también guardó silencio en la indagatoria por el escándalo de la UNGRD

Karen Manrique y Wadith Manzur se acogieron a ese derecho, argumentando que antes debían declarar los implicados en el entramado de corrupción.

Redacción Semana
9 de diciembre de 2024
Representante Julián Peinado Ramírez en indagatoria en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia
Representante Julián Peinado Ramírez en indagatoria en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Por casi dos horas, el congresista del Partido Liberal Julián Peinado estuvo en la silla de los investigados en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, para rendir su versión sobre los señalamientos que han salido en su contra en el escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

Sin embargo, se sumó a los congresistas Karen Manrique y Wadith Manzur, y guardó silencio en la indagatoria que citó el magistrado Misael Rodríguez, presidente de la Sala de Instrucción y quien está a cargo de la investigación contra los integrantes de la Comisión de Crédito Público. Pero al finalizar la diligencia, Peinado se despachó.

“En ningún momento he asistido allí, lo he dicho en declaraciones públicas y en mis comunicados públicos, que no conozco al señor Olmedo, no conozco al señor Sneyder, nunca he tenido comunicación con ninguno de ellos, nunca he tenido un chat, un mensaje, un correo ni tampoco he ido a tramitar ningún tipo de gestión en esta institución del delictivo”, fue una de las principales aclaraciones que hizo el congresista liberal.

Hay que recordar que Peinado apareció en una lista que, según Olmedo López, le entregó la congresista Karen Manrique para beneficiar a los integrantes de la Comisión de Crédito Público con tres contratos por más de 92 mil millones de pesos en Arauca, Córdoba y Bolívar, a cambio de que aprobaran los créditos que necesitaba la nación.

Representante Julián Peinado Ramírez en indagatoria en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia
Representante Julián Peinado Ramírez en indagatoria en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

El representante Julián Peinado también aclaró: “Hemos guardado silencio en tanto se resuelvan algunas inquietudes que tenemos, que están en trámite, de [ciertas] solicitudes realizadas por mi abogada, la doctora Astrid Carvajal, y en este orden de ideas, el magistrado también advirtió que en cualquier momento podrá complementarse la información a través de la iniciación nuevamente del indagatorio”.

La defensa del congresista también ha considerado que dentro de su proceso declaren piezas claves como los exdirectivos de la UNGRD, ministros del Gobierno Petro y otros altos funcionarios que han terminado salpicados en el escándalo de corrupción, como lo han planeado las defensas de Manzur y Manrique.

Julián Peinado también ha participado en los interrogatorios que la Corte le ha hecho a la exasesora del entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, para contrapreguntarle por la información que tiene sobre los supuestos acuerdos que se habrían hecho con los integrantes de la Comisión de Crédito Público para aprobar los créditos que necesitaba la nación.

Representante Julián Peinado Ramírez en indagatoria en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia
Representante Julián Peinado Ramírez en indagatoria en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Noticias relacionadas