NACIÓN
Entregan obra con la que se busca descongestionar la avenida Boyacá
El valor de la obra es de 153.045 millones de pesos.
La Alcaldía de Bogotá entregará esta semana las obras del canal Córdoba entre calles 129 y 170, en la localidad de Suba, con las que se busca descongestionar la avenida Boyacá y la autopista Norte.
El canal Córdoba tiene una longitud total de 4.2 km y contempla la construcción de 5.69 km de vía. Adicionalmente, tiene más de 31.000 m2 de espacio público, 28.000 de zonas verdes, 4.26 km de ciclorruta y 11 puentes peatonales (3 ciclopuentes). El valor actual del contrato es de más de 153.045 millones de pesos.
En agosto pasado, el alcalde Carlos Fernando Galán destacó el avance del proyecto de valorización durante este año.
“Este es un proyecto de valorización que recibimos en enero de 2024 con un avance de obra del 40.11 y su avance se logró gracias a la articulación con el contratista, la interventoría, la Secretaría de Movilidad y las empresas de servicios públicos para superar las problemáticas y poder acelerar su ejecución”, dijo entonces el mandatario.
Lo más leído
Otra obra
Recientemente, la Alcaldía habilitó un tramo de la avenida La Sirena, entre la Avenida Las Villas (carrera 58) y la Avenida Boyacá, en la localidad de Suba. El tramo fue puesto en servicio para el tráfico mixto.
Según el IDU, en enero de 2024 la administración recibió esta obra de la alcaldía de Claudia López, con un avance del 43.19 % en su etapa de construcción. No obstante, al 18 de noviembre de 2024, el proyecto alcanzó un progreso del 70.30 %, lo que equivale a un avance del 27.11 % durante el presente año.
“Esta obra comprende el tramo desde la carrera 50 hasta la avenida Boyacá. Gracias al trabajo conjunto entre el IDU, los constructores y la interventoría, hemos habilitado la sección que va desde la glorieta hasta la Boyacá. Es un avance significativo, y a partir de hoy se elimina el contraflujo, permitiendo su uso completo. Continuaremos trabajando para entregar el tramo restante en febrero del próximo año”, afirmó el mandatario distrital.
El director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, manifestó que la obra mejorará la movilidad en horas pico y reducirá los tiempos de viaje en una de las zonas más transitadas del noroccidente de Bogotá.
“Hoy se acaba el contraflujo, vamos a tener mejor movilidad, más seguridad, pero sobre todo le mejoramos la calidad de vida a todos los bogotanos. El reto es que en febrero tenemos que habilitar desde la carrera 50, estamos haciendo un puente sobre el canal Córdoba, y seguiremos trabajando día y noche para lograr avanzar en estas obras”, expresó.