EXCLUSIVO

Exclusivo: Los chats secretos de la Dian. SEMANA publica los mensajes de WhatsApp que enredan a Alfredo Saade, Armando Benedetti, Efraín Cepeda y Vladimir Fernández

SEMANA revela mensajes, en poder de la Corte Suprema, que enredan a Alfredo Saade, Armando Benedetti, Efraín Cepeda y al magistrado Vladimir Fernández en el escándalo de tráfico de influencias en la entidad.

6 de septiembre de 2025, 7:52 a. m.
2252
| Foto: semana

El voluminoso expediente de la Corte Suprema de Justicia sobre el tráfico de influencias en la Dian, durante el Gobierno de Gustavo Petro, compromete a reconocidas figuras políticas que hasta ahora habían pasado de agache. SEMANA accedió en exclusiva a las pruebas que reposan en el alto tribunal y que comprometen al pastor Alfredo Saade; al ministro del Interior, Armando Benedetti; al senador Efraín Cepeda, hasta hace poco presidente del Congreso, y al magistrado Vladimir Fernández, de la Corte Constitucional, quien fue secretario jurídico de la Casa de Nariño.

En 11 cuadernos y miles de folios quedaron consignadas las evidencias que probarían las pretensiones burocráticas de altos funcionarios ante el entonces director de la entidad Luis Carlos Reyes, el principal denunciante de lo ocurrido durante su gestión. Por este caso no solo quedaron en la mira personas del círculo de confianza del presidente Petro, sino también 65 congresistas y excongresistas en hechos que son investigados por la magistrada Cristina Lombana, de la Sala de Instrucción.

Las pruebas son demoledoras y revelan un verdadero desfile de hojas de vida que fueron enviadas a Reyes, vía WhatsApp, con el fin de que los recomendados fueran nombrados o ascendidos en las principales oficinas de una entidad cuya misión, entre otras, es luchar contra el contrabando y la evasión de impuestos. A Reyes no solo le propusieron nombrar a personas en cargos clave, también suscribir contratos de asesorías jurídicas con empresas que tenían como presentación, por ejemplo, el visto bueno del pastor Saade, hasta hace poco jefe de despacho del Gobierno Petro y hoy precandidato del Pacto Histórico.

Aunque este delicado expediente se ha manejado bajo absoluta reserva, SEMANA logró acceder a las conversaciones de WhatsApp que fueron extraídas del teléfono celular de Luis Carlos Reyes por orden de la Corte Suprema de Justicia.

La Corte Suprema ordenó la extracción de los chats del celular del exdirector de la Dian Luis Carlos Reyes; ahí quedaron en evidencia las solicitudes burocráticas de congresistas y altos funcionarios.
La Corte Suprema ordenó la extracción de los chats del celular del exdirector de la Dian Luis Carlos Reyes; ahí quedaron en evidencia las solicitudes burocráticas de congresistas y altos funcionarios. | Foto: GUILLERMO TORRES-SEMANA/ JUAN CARLOS SIERRA-SEMANA

Los chats

En el expediente del alto tribunal se transcriben las conversaciones de WhatsApp entre el pastor Alfredo Saade y Luis Carlos Reyes. El 19 de agosto, Saade fue suspendido de su cargo por la Procuraduría, por el lío de pasaportes. El funcionario renunció a su cargo en la Casa de Nariño al rechazar ser embajador en Brasil. Según la Procuraduría, Saade habría incurrido en “presuntas conductas indebidas para presionar la firma del convenio entre la Imprenta Nacional y Portugal” con el fin de fabricar y suministrar los pasaportes.

En el caso del escándalo de la Dian, las conversaciones de Saade con Reyes comienzan el 26 de agosto de 2022, a las 8:53 a. m., es decir, pocos días después de la posesión de Petro en la plaza de Bolívar. Saade saludó a Reyes y le pidió de inmediato una cita. El director de la Dian accedió al encuentro, según se constata en la conversación.

Alfredo Saade: Apreciado dr Reyes soy Alfredo Saade excandidato presidencial del Pacto Histórico.

Alfredo Saade: Un abrazo.

Alfredo Saade: Me gustaría visitarte en tu despacho por favor.

Luis Carlos Reyes: Hola Alfredo.

Luis Carlos Reyes: Claro que sí.

Luis Carlos Reyes: Si te parece cuadremos con mi jefe de gabinete.

Reyes, en ese diálogo, le compartió a Saade el teléfono de Ana María Zambrano, una funcionaria de su confianza. La respuesta del pastor, de acuerdo con los chats, fue inmediata: “Gracias, abrazos”.

El pastor Alfredo Saade hizo solicitudes burocráticas a Luis Carlos Reyes en la Dian, según los chats en poder de la Corte Suprema de Justicia.
El pastor Alfredo Saade hizo solicitudes burocráticas a Luis Carlos Reyes en la Dian, según los chats en poder de la Corte Suprema de Justicia. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA-SEMANA

Luego, el 20 de noviembre de 2022, a las 12:47 p. m., Saade le reenvió a Reyes un mensaje de WhatsApp y una hoja de vida de un hombre identificado en un archivo en PDF como Orlando.

Alfredo Saade: (Reenviado). Si usted habla con el director, sería de decirle que, si hay posibilidad de nombrarme en calidad de Asignado, como están ahora la mayoría de directores.

Alfredo Saade: Abrazos Luis Carlos bendiciones.

Alfredo Saade: Hermano eso lo podríamos hacer para Cúcuta?

Alfredo Saade: Gracias.

Alfredo Saade: Hoja de vida Orlando PDF.pdf • •3 pages •<attached: 00000064-Hoja de vida Orlando PDF.pdf>

Hasta ese momento, la gestión del pastor Saade ante Reyes no arrojaba ningún fruto. Por esa razón, meses después, el 4 de enero de 2023, a las 8:35 a. m., en pleno inicio de año, Saade le reenvió a Reyes un mensaje de su potencial candidato en tono de evidente reproche.

Alfredo Saade: (Reenviado). Dr Alfredo buenos días. He tratado de comunicarme con usted, no ha sido posible, quiero comentarle sobre la postulación a Director. Salieron los resultados y me descalificaron por presuntamente no cumplir con los requisitos. Los cumplo ampliamente, igual descalificaron a varios compañeros míos con muchas credenciales. Escogieron a varios exdirectores, no sabemos cuál fue el criterio de selección. No ha dado cumplimiento a los parámetros de la invitación que le compartí. Al parecer fue a dedo. Espero poder comunicarme con usted, por favor me regala una llamada cuando tenga un espacio. Que tenga un excelente día.

Minutos después, el exdirector de la Dian le respondió a Saade con un evasivo mensaje de voz en el que le explicó sobre el proceso de selección.

Luis Carlos Reyes: Hola, estimado Alfredo, ¿cómo estás? Hemos recibido varios comentarios de este tipo y analizamos qué ocurrió en el proceso de selección y estamos asegurándonos de que se tenga en cuenta todo tiempo de experiencia gerencial. O sea porque, al parecer, la interpretación que se estaba haciendo de lo que era experiencia gerencial se estaba limitando demasiado y nos parece fundamental que sea un concepto amplio, así que se acaba de revisar el criterio y la lista de elegibles se va a ampliar de manera sustancial.

Saade, actuando como intermediario, le respondió al entonces director de la Dian con mensajes enviados por su recomendado, Plácido Orlando Arteaga, a quien pretendía favorecer con un ascenso en la dirección seccional en Cúcuta, una de las oficinas más sensibles en la lucha contra el contrabando por su ubicación en la frontera con Venezuela.

La magistrada de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, Cristina Lombana, ordenó a la policía judicial el recaudo de los archivos digitales del celular.
La magistrada de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, Cristina Lombana, ordenó a la policía judicial el recaudo de los archivos digitales del celular. | Foto: SUMINISTRADO A SEMANA

Alfredo Saade: (Reenviado) Sí dr Alfredo, me presenté porque cumplo los requisitos para la selección

Alfredo Saade: (Reenviado) La experiencia debidamente soportada, no solo fui yo, sino funcionarios que tienen más experiencia que la mía.

Alfredo Saade: (Reenviado) No sabemos cuál fue el criterio que tuvieron, incluso ese requisito no es eliminatorio, es de puntuación.

Saade fue insistente y cada tanto le recordaba a Reyes la petición de su amigo para escalar en la Dian. Meses después, el 24 de marzo de 2023, a la 1:36 p. m., Saade le reenvió a Reyes nuevos mensajes de su candidato, evidentemente molesto, porque Reyes no cumplía. Incluso, Arteaga le puso de presente a Saade una advertencia sobre la influencia de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, en la Dian. En ese cruce de mensajes, Reyes frenó al pastor Saade.

Alfredo Saade: (Reenviado) Dr Alfredo, no lo quería incomodar contándole algo del famoso concurso amañado, citaron a pruebas de conocimientos a compañeros que están incursos en un proceso penal, incluso uno de ellos me contó que le fue mal en la prueba de confiabilidad.

Alfredo Saade: (Reenviado) Incluso Bogotá, Buenaventura, Cartagena y Barranquilla, ya tienen listo los nombramientos, las pruebas son una farsa.

Alfredo Saade: (Reenviado) Incluso hay candidatos del contrabandista más grande del país. “El PITUFO”, los primeros, al igual Dennys Prado, Julio César Bonilla, Álvaro Riascos, Luis Hernán Hurtado, Luis Ernesto Caicedo, son de Buenaventura.

Luis Carlos Reyes: Nadie puede saber esto porque el concurso lo manejo directamente yo.

Alfredo Saade: Te envío para tu conocimiento.

Luis Carlos Reyes: Te agradezco.

Luego de esa respuesta, Saade le dejó de escribir al director de la Dian por dos meses. En mayo de 2023, de acuerdo con los chats que reposan en el expediente de la Corte Suprema, Saade volvió a la carga y le remitió a Reyes una propuesta jurídica de una firma llamada Soluciones Jurídicas de la Costa S. A. S. Todo ocurrió el 12 de mayo, a partir de las 9:41 a. m.

Alfredo Saade: Abrazos hermano.

Alfredo Saade: Me podrías atender el lunes por favor.

Alfredo Saade: OFERTA - SOLUCIONES JURÍDICAS DE LA COSTA S.A.S. -DIAN.pdf • •2 pages •<attached>

El entonces director de la Dian no le contestó a Saade acerca de esa propuesta e ignoró sus pretensiones burocráticas y las ofertas enviadas. Saade insistió con mensajes a Reyes en julio, agosto y septiembre de 2023, y luego en febrero, junio y agosto de 2024, pero no volvió a tener respuesta.

Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de Presidencia y actual magistrado de la Corte Constitucional, también envió la hoja de vida de un recomendado.
Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de Presidencia y actual magistrado de la Corte Constitucional, también envió la hoja de vida de un recomendado. | Foto: GUILLERMO TORRES-SEMANA

Mensajes del magristrado

Otro nombre que no tenía reflectores puestos en el expediente de la Dian es el del magistrado Vladimir Fernández, de la Corte Constitucional, cuya elección el 17 de octubre de 2023, según la exconsejera para las regiones Sandra Ortiz, se habría aceitado con plata de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), como reveló SEMANA.

Según Ortiz, los 3.000 millones de pesos que le entregó a Iván Name, expresidente del Senado, tenían como finalidad que incluyera la elección de Fernández en el orden del día y que apoyara las reformas del Gobierno Petro, entre ellas la pensional, hoy en revisión de la Corte Constitucional.

Frente a las peticiones de Vladimir Fernández a Luis Carlos Reyes, los chats enviados por la Policía Judicial al despacho de la magistrada Cristina Lombana son claros. Las conversaciones empiezan en octubre de 2022, dos meses después de la llegada de Petro a la Casa de Nariño, donde Fernández fue su secretario jurídico. “Ojalá podamos trabajar coordinadamente”, le dijo Fernández a Reyes. El director de la Dian respondió: “Claro que sí”.

En los diálogos se mencionan asuntos como el decreto para eliminar el día sin IVA y la necesidad de publicarlo pronto en el Diario oficial. Luego se tratan los temas burocráticos.

El 18 de enero de 2023, sin un saludo previo, a las 10:16 a. m., el entonces secretario jurídico de la Presidencia le envió a Reyes la hoja de vida de un hombre identificado como Juan Carlos Rojas y concluyó con un “gracias”. Rojas es un funcionario de la Dian desde 2017, pero, al parecer, Fernández buscaba un ascenso.

De dicho tema no se conversó más. Pero lo que sí fue notorio, por los mensajes de voz que se cruzaron, fue que la planta de personal de la Dian era un asunto de importancia para Fernández. El 9 de marzo de 2023, luego de que Reyes no le contestara una llamada, Fernández le envió el siguiente audio: “Director, buenos días. Lo llamaba para pedirle que hable con quien está coordinando de su oficina y con Hacienda el tema del decreto de la planta de este año, porque me dicen que falta un documento, que falta una concertación o algo, por favor, para darle viabilidad. Gracias”.

Reyes respondió: “Hola, estimado Vladimir, cómo me le va. Muchísimas gracias. Sí, nos comunicaron eso ayer, es un documento, pues que muestra que se les ha consultado a los sindicatos sobre la ampliación de planta y ya estamos trabajando en eso”.

Armando Benedetti no perdía el tiempo, a pocos días de iniciado el Gobierno del “cambio”, pidió cargos y ascensos en la Dian de Barranquilla y Cartagena. Solo hablaba con Reyes para asuntos burocráticos.
Armando Benedetti no perdía el tiempo, a pocos días de iniciado el Gobierno del “cambio”, pidió cargos y ascensos en la Dian de Barranquilla y Cartagena. Solo hablaba con Reyes para asuntos burocráticos. | Foto: GUILLERMO TORRES-SEMANA

Los pedidos de Benedetti

El ministro del Interior, Armando Benedetti, quien desde el martes asumió funciones presidenciales por el viaje de Gustavo Petro a Japón, es otro protagonista.

En los chats conocidos por SEMANA, Benedetti no se extiende en diálogos, va al grano, solo escribe para pedir cargos, traslados o ascensos. Hablaron en cuatro ocasiones y en todas hubo hojas de vida.

Solo diez días después del inicio del Gobierno, el 17 de agosto de 2022, Benedetti hizo las primeras gestiones burocráticas para tres personas. A las 10:12 p. m., inició su conversación con Reyes.

Armando Benedetti: Feliz noche Señor Director, con base a la conversación sostenida, le hago estas iniciativas para su consideración:

Directora de la DIAN en Barranquilla: Dra: Nancy Patricia Holguín.

Director de Impuestos Barranquilla: Dr: Alejandro Gutiérrez Casas.

Director de Aduana Cartagena: Dr: Mario Olea Vega

Te anexo las HV

Armando Benedetti: (Reenviado) mi hoja de vida Nanci Patricia enero 24 2022.pdf • •4 pages •

Armando Benedetti: ALEJANDRO GUTIERREZ CASAS_HOJA DE VIDA.pdf • •3 pages

Armando Benedetti: HOJA DE VIDA MARIO OLEA VEGA JUL 2022.pdf •

Hola de vida de Mario Olea Vega. | Foto: SUMINISTRADO A SEMANA

Holguín se venía desempeñando, según su hoja de vida, como directora de impuestos en la capital del Atlántico y Benedetti pedía un ascenso. En ese sentido, la segunda hoja de vida, de Gutiérrez Casas, era para reemplazar a Holguín. Por su parte, Mario Olea Vega estaba vinculado a la Dian como inspector número IV y Benedetti le quería asegurar la dirección de la entidad en Cartagena, uno de los puestos estratégicos en el organigrama de la Dian.

Reapareció el 12 de diciembre pidiendo el traslado de una funcionaria de Buenaventura a Barranquilla. Envía un mensaje de voz que suena a reclamo.

Armando Benedetti: Sandra Marcela García Consuegra. C.C. 101419XXXX. Cargo: Analista II. Estoy actualmente en la seccional Buenaventura y estoy solicitando traslado a la seccional Barranquilla.

Armando Benedetti: (Audio) Óyeme, Luis Carlos, ¡qué pena que te moleste! Es que esa persona es de Barranquilla, tiene una hija de cinco años y la trasladaron para Buenaventura. Es para ver si podrá volver otra vez a Bogotá o a Barranquilla. Allá en la Dian ella pidió el favor de que la trasladaran y le contestaron que ella no es la cabeza de familia porque la cabeza de familia es la mamá de la hija. O sea, una estupidez.

Hojas de vida de Plácito Arteaga y Nanci Patricia Holguín. | Foto: SUMINISTRADO A SEMANA

Luis Carlos Reyes: Claro que sí, ya lo miramos y te cuento

Armando Benedetti: Gracias!!!!!

Lo que muestra el audio es que, al parecer, la pareja de la trabajadora de la Dian pidió ante la entidad que ella fuera trasladada, pero le informaron que quien debía hacer la solicitud era directamente ella, la mujer, al ser la cabeza de la familia.

El expresidente del Senado, Efraín Cepeda, opositor del Gobierno Petro, envió hoja de vida y hasta pidió canalizar los decomisos de mercancia.
El expresidente del Senado, Efraín Cepeda, opositor del Gobierno Petro, envió hoja de vida y hasta pidió canalizar los decomisos de mercancia. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA-SEMANA

Los chats de Efraín Cepeda

A la burocracia en la Dian no solo le apostaron los petristas. En poder de la Corte aparecen mensajes enviados por el expresidente del Senado Efraín Cepeda, hoy radical opositor del Gobierno, quien también contactó a Reyes cuando empezaba el mandato del presidente Petro.

El 31 de agosto de 2022, a las 10:54 a. m., Cepeda le envió un mensaje a Reyes con una hoja de vida:

Efraín Cepeda: Hoja de vida Bladimir.pdf • •7 pages.

Según los mensajes de WhatsApp en poder de SEMANA, Reyes no dio respuesta a ese mensaje.

Meses después, Cepeda reapareció. El 20 de diciembre de 2022, el senador del Partido Conservador, que buscará ser la carta de esa colectividad en las presidenciales de 2026, le escribió al director de la Dian. En esta ocasión, lo hizo para solicitar mercancía decomisada por la dirección de aduanas. A las 2:57 p. m., lo contactó.

Efraín Cepeda: Mi apreciado Dorector (sic) gusto en saludarte es Efraín Cepeda.

Efraín Cepeda: Te quería preguntar si podemos canalizar algunas donaciones de bienes decomisados para unas comunidades con muchas necesidades?

Luis Carlos Reyes: Senador, cómo le va?

Luis Carlos Reyes: Claro que sí.

Luis Carlos Reyes: Con Alex estamos organizando precisamente este tema.

Luis Carlos Reyes: Usted tiene el contacto de ella, cierto?

Luis Carlos Reyes:<attached: 00000009-Alexandra Rizo.vcf>

Efraín Cepeda: Sí mil gracias, yo la llamo favor cuéntale, un abrazo y feliz navidad !!

Hoja de vida de Bladimir Meza. | Foto: SUMINISTRADO A SEMANA

No volvieron a conversar hasta noviembre del año pasado, cuando Cepeda era presidente del Senado y Reyes lo invitó a participar en un evento sobre turismo.

Reyes tenía constante diálogo, como es lógico, con los congresistas de las comisiones terceras de Senado y Cámara, pues allí se discuten los temas económicos, en especial las espinosas reformas tributarias.

En ese sentido, tuvo reiteradas conversaciones por WhatsApp con el representante Óscar Darío Pérez, del Centro Democrático, quien, en medio de discusiones técnicas, que van desde el 6 de octubre de 2022 hasta el 18 de febrero de este año, sacó espacio para pedir puestos, concretamente en la época en que Reyes se desempeñó como ministro de Comercio. Luego de que estalló el escándalo por las denuncias que presentó Reyes ante la Corte Suprema, Pérez reapareció para recriminarle y afirmar que no había pedido cargos en la entidad.

La solicitud burocrática de Pérez se dio el 31 de julio de 2024, a las 7:12 p. m., e inició con un mensaje de voz, según las evidencias en poder de la Corte:

Óscar Darío Pérez: Doctor Luis Carlos, buenas noches. Me da mucha pena llamarlo a esto, pero mire. Me dicen que el director de regulación es un ingeniero no sé qué, eléctrico, ahí había una persona que es el doctor José Orlando Ramírez que ocupaba el cargo de director de la junta central de contadores, él es experto en esas materias y, entonces, no sé si de pronto su señoría puede mirarlo como que pueda servir desde el Ministerio en alguna de esas dependencias, inclusive en algunas dependencias que hay allá. Él estaba en el Ministerio, es contador público, etcétera, ahí le dejo la información. Me da mucha pena, si lo considera, le envío la hoja de vida.

Óscar Darío Pérez: Dr y me atrevo a hablarle de este tema, por ser absolutamente técnico.

Luis Carlos Reyes: Buenas noches, representante. Gracias, yo sé que usted entiende la importancia de la perspectiva técnica. Si quiere mándeme la hv. Para cualquier cosa ahora que no está Alexandra si gusta Fabio Perea, mi nuevo asesor legislativo, con mucho gusto lo atiende.

El representante del Centro Democrático reapareció en 2025, el pasado 7 de enero, a las 3:32 p. m., al reenviarle un mensaje al entonces ministro de Comercio. Sin embargo, nunca recibió respuesta.

Óscar Darío Pérez.: (Reenviado) Dr. Óscar Darío, con un cordial saludo le cuento que el representante del Ministerio de Comercio Industria y Turismo ante el Consejo Técnico de la Contaduría Pública se encuentra vacante.

Óscar Darío Pérez: HOJA DE VIDA JOSE ORLANDO RAMIREZ.pdf •

Óscar Darío Pérez: Dr Luis Carlos, qué pena, sería posible tener en cuenta esta h de v calificada, para esa posición?

Óscar Darío Pérez: Muchas gracias.

Días después, el 18 de febrero de este año, Pérez le escribió molesto a Reyes, pues su nombre había sonado entre los congresistas que pidieron puestos. Recriminó a Reyes sin obtener respuesta.

Óscar Darío Pérez: Qué tal este, unificó a todos, en las mismas condiciones, es decir, alguien pide la aduana en Buenaventura, y es igual al que pide un cargo menor en impuestos en Medellín.

Óscar Darío Pérez: Sin ninguna jurisdicción ni mando.

Óscar Darío Pérez: Dr buenos días, ud me podría indicar cuando le solicité a ud algún cargo en ADUANAS? Siempre defendí en general los provisionales, por la inversión hecha en ellos. Nada más, buscando la forma legal de mantenerlos. En más de 25 años en el congreso, es la primera vez que un funcionario me enloda de manera tan injusta.

Óscar Darío Pérez: En todos estos años, JAMÁS, he pedido un cargo alto en ninguna parte mucho menos en la DIAN Y EN ADUANAS. Siempre he apoyado los concursos, nunca los nombramientos a dedo, ni las roscas.

Óscar Darío Pérez: La única vez que fui a su oficina, fue porque ud me mandó llamar al primer piso donde se discutía un proyecto de ley, donde presentaron una proposición quitándole 200.000 millones a la DIAN, pasándoselos a atención de desastres, a lo que yo me opuse.

Cerca de 70 personas, entre congresistas, excongresistas y ex altos funcionarios del Gobierno, aparecen en la lista de quienes pidieron puestos.
Cerca de 70 personas, entre congresistas, excongresistas y ex altos funcionarios del Gobierno, aparecen en la lista de quienes pidieron puestos. | Foto: SUMINISTRADO A SEMANA

El senador Jairo Castellanos, de la Alianza Verde, también se acercó a Reyes, cuando era ministro de Comercio. Lo hizo el 18 de diciembre de 2024 para sostener a una conocida en el cargo. Luego, para hacer gestiones en una obra de “Mejoramiento del sendero peatonal para el eficiente de recorrido al santuario Agua de la Virgen”. Según el documento adjunto, tenía un costo de 6.853 millones de pesos que debían ser asumidos por Fontur, entidad adscrita la cartera que dirigía Reyes.

Jairo Castellanos: Comité sectorial de gestión y desempeño de artesanías?

Luis Carlos Reyes: Sucede algo con el comité, senador?

Jairo Castellanos: Cómo te pareció la presentación de Artesanías?

(…)

Jairo Castellanos: Pero cómo le pareció la presentación de la Jefe de Planeación de Artesanías en el comité ?

Luis Carlos Reyes: No estuve en la presentación de ella, pero me dijeron buenas cosas.

Jairo Castellanos: De ella era quien te hablaba Dr

Luis Carlos Reyes: Me dicen que mejor no moverla, es muy buena donde está.

El senador reapareció el 3 de enero de 2025. Saluda al ministro Reyes, le deseó un feliz año, y le preguntó si le podía hacer una llamada. Ambos conversaron por teléfono. Al finalizar la conversación, Castellanos envió a Reyes la presentación de un millonario contrato para Ocaña, en Norte de Santander, el departamento de donde es oriundo el congresista.

Jairo Castellanos: Hola señor ministro buena tarde.

Luis Carlos Reyes: Hola senador, feliz año.

Jairo Castellanos: Feliz año dr

Jairo Castellanos: Te puedo marcar dr ?

Luis Carlos Reyes: Voice call, •7 min

Jairo Castellanos: OCAÑA_infra.pdf • •7 pages

En una reunión en el apartamento de la representante Gloria Arizabaleta, expareja de Roy Barreras, habrían entregado hojas de vida para la Dian. SEMANA publicó el episodio.
En una reunión en el apartamento de la representante Gloria Arizabaleta, expareja de Roy Barreras, habrían entregado hojas de vida para la Dian. SEMANA publicó el episodio. | Foto: JUAN CARLOS SIERRA-SEMANA/ GUILLERMO TORRES-SEMANA

Roy y la amenaza futbolera

El país conoce los enfrentamientos entre el hoy precandidato presidencial Roy Barreras y Luis Carlos Reyes por los recomendados de la Dian. Ambos han llevado sus diferencias ante los juzgados.

El exdirector de la Dian ha contado cómo, en tono de amenaza, Barreras le habría dicho que era un joven talentoso como (Lionel) Messi, pero que le podían romper las piernas. Eso, según Reyes, por no acceder a sus solicitudes burocráticas.

Los diálogos vienen desde octubre de 2020, cuando Petro aún era candidato. Resulta evidente que Barreras acercó a Reyes a la campaña, lo que generó su nombramiento como director de la Dian.

Los primeros meses, en los reiterados chats, conversaban de las elecciones en Estados Unidos y de lo complicado que sería si ganaba Donald Trump. Sostienen reuniones, incluso Reyes le compartió algunas columnas escritas en medios de comunicación. Ya en campaña, ante propuestas polémicas y radicales posiciones del círculo cercano a Petro, Barreras le dijo a Reyes que “no se acerca al centro avivando los miedos. Será nuestra tarea ENCARNAR LA SENSATEZ DEL CENTRO”.

Denuncia donde enuncian la presencia de Roy Barreras y Gloria Elena Arizabaleta junto a Luis Carlos Reyes. | Foto: SUMINISTRADO A SEMANA

Durante meses, Reyes fungió como asesor, consejero y hasta profesor de temas económicos para Barreras. Incluso, las conversaciones demuestran que trabajaban en una propuesta de reforma tributaria que presentaría el presidente Gustavo Petro.

En este caso no hay desfile de hojas de vida vía WhatsApp. Las solicitudes burocráticas que habría hecho Barreras se habrían dado el 3 de agosto de 2022, en un encuentro en el apartamento de la representante Gloria Arizabaleta, quien para entonces era la pareja de Barreras.

Este episodio fue denunciado por SEMANA y tanto Barreras como Arizabaleta habrían entregado hojas de vida.

Denuncia de SEMANA sobre la cena de Barreras y Arizabaleta junto a Luis Carlos Reyes. | Foto: SUMINISTRADO A SEMANA

En el expediente se lee que, en ese encuentro, la dupla Barreras–Arizabaleta habla de un sobre de manila y se lo entregan a Reyes. Su contenido, presuntamente, eran las hojas de vida de recomendados para la Dian en Buenaventura y Cali.

Por ese motivo, Arizabaleta es otra de las congresistas investigadas en el proceso, que ya cuenta la escandalosa lista de 65 políticos vinculados. Llama la atención que aparecen nombres de personas que ya no son congresistas, y que están en el radar de la Corte Suprema de Justicia por este tema.

La lista es larga y empieza por los representantes a la Cámara. Están Agmeth Escaf, Alfredo Deluque, Ángela María Vergara, Carlos Cuenca, Dorina Hernández, Ciro Ramírez –también investigado en el escándalo de las marionetas–, Ciro Rodríguez, Daniel Restrepo, Mónica Bocanegra y Néstor Leonardo Rico.

Desde la época en la que la Corte investigaba la parapolítica no hay un caso en el que tantos congresistas estén salpicados. El registro de representantes sigue con Fernando David Niño, Gloria Zorro, Alejandro Ocampo, José Alejandro Martínez, Leonardo de Jesús Gallego, Mauricio Parodi, Milene Jarava y Olga Lucia Velásquez.

También figuran Óscar Darío Pérez, Saray Robayo, actual pareja del contratista corrupto Emilio Tapia; Silvio Carrasquilla, Wilmer Carrillo y Yenica Acosta.

El asunto es igualmente grave en el Senado, en donde hay cerca de 30 investigados por, presuntamente, buscar cuotas burocráticas en la dirección de impuestos. En la mira están Antonio José Correa, Antonio Zabaraín, Carlos Mario Farelo, Édgar Jesús Díaz, Efraín Cepeda, Enrique Cabrales, Germán Blanco, Samy Merheg, Jairo Castellanos, Juan Carlos Garcés, Laura Fortich, Liliana Bitar, salpicada en el escándalo de la UNGRD, Mauricio Gómez Amín y Nicolás Albeiro Echeverry.

Congresistas salpicados en los chats de Luis Carlos Reyes. | Foto: SUMINISTRADO A SEMANA

La Corte tiene en la fila de investigados a varios que ya no están en el Capitolio. La lista la encabeza Roy Barreras, seguido por Sandra Yaneth Jaimes, Buenaventura León, Diego Javier Osorio, Eloy Quintero, José Montes De Castro, Feliz Chica, John Bermúdez, José Luis Pinedo, Juan Carlos Rivera, Faber Muñoz y Andrés Felipe García Zuccardi.

También están personajes reconocidos en la política nacional, por ejemplo, el ministro Benedetti; la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro; el expresidente del Fondo Nacional del Ahorro, Gilberto Rondón, y el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba.

Para la Corte Suprema están también el exsenador y exgobernador Richard Aguilar, hijo del coronel Hugo Aguilar; Amanda González, Fernando Nicolás Araújo, Julio Alberto Elías, hermano de Bernardo ‘el Ñoño’ Elías, y María Del Rosario Guerra.

Entre los nombrados, que por sus cargos no tienen fuero especial y no son investigados por la Corte Suprema, están el pastor Alfredo Saade; la secretaria de la Comisión Tercera de Cámara, Elizabeth Martínez; el magistrado de la Corte Constitucional Vladimir Fernández y un nombre hasta ahora desconocido, Alí Ibrahim Fakih, conocido como Alito, a quien refieren como un comerciante de Maicao (La Guajira), quien apoyó la campaña de Petro.

La magistrada Lombana ya pidió la identidad y datos específicos de cada una de las personas que aparecen en la lista de hojas de vida para establecer si actualmente trabajan en la Dian o si han sido ascendidos en sus cargos para verificar si las gestiones dieron frutos.

En medio de este escándalo, los reflectores se han centrado en la disputa Barreras-Reyes, en la que el expresidente del Senado afirma que es necesario que al exdirector de la Dian le realicen un examen psiquiátrico. Reyes sigue asistiendo a cada una de las citaciones en la Corte Suprema. Incluso, el pasado jueves, ratificó en un mensaje en su cuenta de X: “Hay que reconocer el fracaso de la agenda política de combatir los desastres del clientelismo con más clientelismo. Mientras la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo se base en contratos y cargos, el Estado va a seguir sin responder a las necesidades de los ciudadanos”.