Nación
Fonoaudióloga desapareció en Bogotá y apareció muerta en hotel de Tunja el día de su cumpleaños: se conocen impactantes detalles
Se trata de Liliana Andrea Molina, quien había sido reportada como desaparecida desde el pasado lunes 10 de noviembre.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Tristeza en una familia de Bogotá, luego de que uno de sus integrantes fuera hallado sin vida al interior de un cuarto de hotel ubicado en Tunja, Boyacá.
Se trata de Liliana Andrea Molina, una fonoaudióloga de 51 años que había sido reportada como desaparecida desde el pasado lunes 10 de noviembre, luego de salir de su vivienda, ubicada en la localidad Suba.
La última vez que Liliana fue vista con vida fue en instantes en que caminaba en inmediaciones del sector del Tunal y Yomasa. La mujer estaba vestida ese día con chaqueta roja, jean azul y tenis de color gris.
Sin embargo, un día después, es decir, el martes 11 de noviembre, Liliana fue hallada sin vida en Tunja, el mismo día de su cumpleaños.

Si bien serán las autoridades las que establezcan las causas puntuales de la muerte de la fonoaudióloga, hay varias versiones al respecto.
La primera, que la profesional habría sido vista caminando con personas extrañas en los sectores mencionados anteriormente en Bogotá, motivo por el cual su familia y allegados no descartan que haya sido escopolaminada.
Por otra parte, desde La FM, de RCN Radio, indicaron que el cuerpo sin vida de Liliana fue hallado en el cuarto del hotel con varias heridas con arma blanca. En el mismo portal web aseguraron que “fue encontrada muerta junto a una botella de licor”.
“Fuentes extraoficiales informaron a La FM que el cuerpo presentaba heridas que podrían haber sido autoprovocadas con un objeto cortopunzante, aunque las causas exactas del deceso serán establecidas por expertos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses”, registraron puntualmente en La FM.
Sobre Liliana, se estableció que era mamá de una menor de 13 años y un joven de 22. Así mismo, que laboró como fonoaudióloga en los hospitales de Suba y de Engativá.


