Nación

Insólito: disidencias de las Farc inauguraron puente vehicular en el Cauca

El grupo armado destinó recursos para construir un puente en la zona rural del departamento del Cauca.

Redacción Semana
10 de diciembre de 2024
En la zona rural del municipio de Argelia, Cauca, se vive una intensa guerra entre las disidencias de las Farc y el Ejército luego de la puesta en marcha de la operación Perseo, ordenada por el presidente Gustavo Petro.
Disidentes de las Farc construyeron puente en el Cañón del Micay. | Foto: Suministrada

Reapareció alias Giovanni, uno de los cabecillas de la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, para entregar un puente vehicular que fue construido y financiado por la guerrilla en el departamento del Cauca. Las Fuerzas Militares rechazaron el papel que están desempeñando los delincuentes.

La obra fue instalada en el Cañón del Micay, uno de los territorios que tiene bajo control alias Iván Mordisco y que le sirve para procesar cientos de hectáreas de estupefacientes. Desde el pasado 12 de octubre, el Ejército y la Policía Nacional tratan de tomar el control del orden público en esta región.

El cabecilla de las Farc se ubicó frente a una cámara para explicar el proyecto que fue apalancado con sus ganancias criminales: “Nos encontramos entregándole una obra que construimos con recursos de las Farc para entregarle, más o menos, a 50 familias que son las beneficiarias de esta obra”.

Aparentemente, se invirtieron varios millones de pesos en que aportaron las comunidades y la organización delincuencial. Tal como lo ha reportado SEMANA, los guerrilleros han instado a los habitantes de esa zona del país a hacer “aportes”, como si fueran impuestos, para fortalecer su presencia.

El anuncio se dio por medio de un video de las disidencias de las Farc. Se desconoce el número de integrantes del nuevo bloque, si es que se trata de una  estructura real y no es una estrategia del grupo.
Disidencias de las Farc. Imagen de referencia. | Foto: AFP

El comandante de la Tercera División del Ejército Nacional, brigadier general Federico Mejía, señaló que las disidencias de las Farc de Iván Mordisco no están realizando estas obras para beneficiar a la población civil, pues el propósito es facilitar la operación logística para sus economías ilegales.

Por estos hechos, el senador Miguel Uribe le pidió al ministro de Defensa, Iván Velásquez, que asuma su responsabilidad o renuncie al cargo: “Es una burla con la comunidad del Cauca y el país que hayan montado un show para intervenir esta región y ahora los criminales de Iván Mordisco estén inaugurando puentes”.

En ese rincón de Colombia delinque el bloque occidental Jacobo Arenas con sus estructuras Dagoberto Ramos, Jaime Martínez, Rafael Aguilera, Carlos Patiño y Edison Leal. Los líderes visibles de estos frentes delincuenciales son los alias Cholinga, Marlon Arenas, Mahecha, Kevin y Julio.

Ellos atormentan a la población civil con el cobro de extorsiones, homicidios selectivos, amenazas, masacres, secuestros, desplazamientos masivos y la imposición de normas de convivencia. Además, con frecuentes enfrentamientos con la Segunda Marquetalia, el ELN y el Ejército Nacional.

Disidencias de las Farc - referencia
Disidencias de las Farc - referencia | Foto: AFP

Una de las alarmas de la Fuerza Pública es que hay una siembra masiva de artefactos explosivos de los delincuentes con motivo de las confrontaciones que tienen con sus enemigos. Los materiales han sido abandonados en sectores donde circulan los habitantes.

Noticias relacionadas