Nación

La Fiscalía investigará “trueque” de bienes del ministro Armando Benedetti y el empresario Ricardo Leyva

El ente acusador determinará si hubo alguna conducta criminal en los negocios de la mano derecha del presidente Gustavo Petro.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

14 de noviembre de 2025, 3:58 p. m.
De izquierda a derecha: el ministro del Interior, Armando Benedetti; y las imágenes del allanamiento al inmueble en Barranquilla
De izquierda a derecha: el ministro del Interior, Armando Benedetti, y las imágenes del allanamiento al inmueble en Barranquilla. | Foto: Foto de Juan Cano, de la Presidencia de la República, y de Noticias RCN publicadas en X, respectivamente

Luego de la diligencia de allanamiento ordenada por la Corte Suprema de Justicia a una vivienda del ministro del Interior, Armando Benedetti, desató una controversia sobre la propiedad de algunos de sus bienes, principalmente una casa ubicada a las afueras de la ciudad de Barranquilla, que algunos han calificado como una mansión.

Esa casa, de acuerdo con el propio ministro del Interior, es propiedad del empresario de los conciertos Ricardo Leiva, sin embargo, otras versiones advierten que hubo un “trueque”, una especie de negociación con el ministro del Interior que hasta el momento no se ha logrado explicar o detallar bien.

La situación particular de Benedetti y el empresario se convierte ahora en una investigación de la Fiscalía en la que se pretende determinar las circunstancias de modo, tiempo y lugar de la presunta negociación entre el ministro de gobierno y Ricardo Leiva, para el traspaso, trueque o acuerdo con esa lujosa casa.

La Fiscalía abrió una investigación preliminar con el propósito de establecer si en el acuerdo o negocio se incurrió en alguna conducta criminal, tanto por el ministro Armando Benedetti, como del empresario Ricardo Leyva, de esta forma conocer en detalle y establecer con certeza qué tipo de negocio fue el que se pactó.

En la misma investigación se pretende establecer si luego del acuerdo, negocio o trueque entre el ministro Armando Benedetti y el empresario Ricardo Leiva, se firmaron contratos en favor del segundo. De ser así, determinar si en esa firma de contratos se cumplió con los requisitos legales.

Tras la apertura de la investigación preliminar, el ministro aseguró que eso confirma que la Corte Suprema de Justicia no tenía competencia para investigarlo, tampoco la magistrada Cristina Lombana. Insistió que el allanamiento en su casa fue ilegal, así como lo recaudado en el mismo.

“La magistrada Lombana fue recusada para investigar supuestos hechos de enriquecimiento ilícito en mi contra. Aún así, en Barranquilla interrogó a Leyva y otros empresarios por hechos ocurridos dos meses atrás, cuando dejé de ser senador hace ya tres años, y presionó a muchas otras personas por actividades de hace apenas un mes, amenazándolas incluso con extradiciones y con enviarlas a prisión”, dijo Benedetti.

.
Armando Benedetti desmiente que se haya acabado la cooperación de inteligencia con Estados Unidos. | Foto: Fotomontaje SEMANA/Getty

Desde la Corte Suprema de Justicia no entregaron detalles acerca de la investigación que se adelanta contra el ministro del Interior. Lo que sí advirtieron es que la desaforada reacción del funcionario se convirtió en una crítica contundente del alto tribunal para respetar las decisiones y a los responsables de tomarlas.