Nación
Más de 12.000 personas afectadas deja guerra del ELN y el Clan del Golfo en el Chocó
El Ejército desplegó una operación con más de 300 hombres para contener las confrontaciones entre los grupos criminales.

Crítica es la situación de orden público en el departamento de Chocó por cuenta de enfrentamientos entre el Clan del Golfo y el ELN. Los combates entre las estructuras criminales dejan hasta el momento 12.677 personas afectadas, 3.468 personas desplazadas, es decir, 217 familias que tuvieron que dejar su hogar.
Así mismo, de acuerdo con fuentes militares, se registra el confinamiento de 9.209 personas, es decir, más de 4.000 familias que no se pueden mover libremente por temor a quedar en medio del fuego cruzado de los criminales.

El general William Caicedo, comandante de la Décimoquinta Brigada del Ejército, en diálogo con SEMANA indicó que 340 hombres del Ejército fueron desplegados en la zona y que se proyecta que para esta semana esté controlada la situación en el Chocó.
Explicó que las largas distancias y la complejidad del terreno retrasan las operaciones militares que se están desarrollando de manera coordinada con la Policía y la Armada. “Son 340 hombres soldados profesionales del batallón de combate, especialistas en hacer operaciones contra el crimen organizado y ofensivas y en la ubicación y detonación controlada de artefactos explosivos”, explicó el general.
Lo más leído

Señaló que por la zona también hay que ir con cautela debido a la alerta que hay por la instalación de minas antipersona que está haciendo el ELN y que pone en riesgo la vida de la población civil y de las tropas. Añadió el alto mando que a su turno la Armada está llegando con buques tipo nodriza, lanchas artilladas, de combate fluvial “para mitigar el riesgo y tomar el control del río San Juan”, dijo el general.
Agregó que las confrontaciones se han presentados en distintos momentos y en diferentes zonas del Chocó, por lo cual las tropas deben estar en constante movimiento. “Las tropas el día de mañana estarán llegando al sector donde están los desplazados y confinados; el miércoles, harán despliegue para hacer acompañamiento a los desplazados”, explicó el general Caicedo.
El alto mando militar explicó que la región está siendo objeto de disputas por parte de la estructura Che Guevara del ELN y la estructura San Juan del Clan del Golfo por temas de minería ilegal y narcotráfico. “Las líneas de comunicación del Chocó son muy largas, aproximadamente de 240 kilómetros”, explicó el general al indicar la complejidad del terreno.
La situación de Chocó se suma a las difíciles condiciones de seguridad del Catatumbo, en Norte de Santander, y en el sur de Bolívar, donde hay graves problemas de orden público.