Nación

Presidente de la Corte Constitucional le responde a Petro sobre supuesto plan para hundir la pensional: “No estoy detrás”

El magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de ese alto tribunal, explicó que el trámite se encuentra congelado por falta de firmas.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

11 de julio de 2025, 7:18 p. m.
No
Magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de la Corte Constitucional. | Foto: No

SEMANA consultó al magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de la Corte Constitucional, después de que el presidente Gustavo Petro lo señalara de estar detrás de una estrategia para hundir la reforma pensional.

El jurista rechazó de manera contundente las declaraciones del jefe de Estado, durante una agenda regional que adelantó en el departamento de Nariño.

Este medio se contactó con el magistrado Ibáñez Najar después de esos señalamientos del mandatario en indicó: “El ponente no está detrás de ninguna estrategia para hundir la reforma pensional. Hasta ahora no hemos podido siquiera sacar el Auto del 17 de junio de 2025 que ordenó la subsanación, porque tres magistrados no lo han firmado". (Vladimir Fernández, Natalia Ángel y Miguel Polo)

Vladimir Fernández fue exsecretario jurídico del presidente Gustavo Petro, mientras que el magistrado Miguel Polo Rosero fue elegido recientemente por el Congreso de la República, gracias al apoyo de la maquinaria del actual Gobierno.

No
Magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, presidente de la Corte Constitucional. | Foto: No

El presidente de la Corte Constitucional también afirmó: “Con base en el comunicado de prensa relacionado con el auto que ordenó la subsanación, el Gobierno convocó a sesiones extraordinarias y la Cámara de Representantes adelantó un trámite sobre el cual no ha rendido informe a la Corte”.

Ese auto fue el que devolvió la pensional al Congreso de la República, para que se corrigiera un vicio de trámite que se presentó durante su aprobación en la Cámara de Representantes. El Legislativo cumplió esa parte, pero se presentaron nuevas denuncias de posibles irregularidades, porque las sesiones extraordinarias fueron convocadas por un comunicado de prensa de la Corte y no por el auto formal sobre la pensional.

A su respuesta, el presidente de la Corte Constitucional afirmó: “Por lo tanto, el trámite del proceso está suspendido hasta tanto se firme el auto y se analice el informe que la Cámara aún no ha enviado”.

¿Qué dijo el presidente Petro?

En medio de una agenda regional que adelantó el presidente de la República, Gustavo Petro, en el departamento de Nariño, el jefe de Estado arremetió con dureza en contra del presidente de la Corte Constitucional, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar.

Durante su participación en un evento de transición energética, el presidente Petro señaló: “Yo hablé del magistrado Ibáñez (presidente de la Corte Constitucional) y no quiero dejar ahí una cosa mal hecha. Lo que pasa es que volvieron a discutir el proyecto, no ( a discutir) el proyecto, sino a tratar de hundir el proyecto aprobado como ley de reforma sobre la base de que, al subsanar —que ya lo hicimos—, no quedó bien subsanado”.

Y según el mandatario, existiría una jugadita para que se caiga la pensional en su control de constitucionalidad: “Entonces quieren que se quemen unos días para que el magistrado último que se eligió se posesione, intentando inhabilitarlo”.

Estas declaraciones fueron rechazadas por el presidente de la Corte Constitucional.