Nación
Procuraduría confirmó suspensión del alcalde Vásquez y continúa investigación por presunta participación política
Las actuaciones investigadas apuntan a posibles favorecimientos hacia la aspiración al Senado de su esposa.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
Danna Valeria Figueroa Rueda
Comunicadora social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga. Con experiencia en temas de país, particularmente política, judicial, orden público y justicia.

La Procuraduría General de la Nación confirmó este jueves la medida provisional de suspensión por tres meses contra el alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Stivel Vásquez Gómez, en el marco de una investigación por presunta participación indebida en política. La decisión ratifica el término fijado inicialmente por el organismo de control el pasado 23 de octubre.
La Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular consideró que, por su condición de máxima autoridad local, el alcalde podría incidir en el proceso electoral previsto para 2026 si permaneciera en el cargo mientras avanza la investigación. Por ello, la Procuraduría señaló que la suspensión busca impedir cualquier uso de la investidura que pueda favorecer o distorsionar el normal desenvolvimiento de la contienda electoral.
Entre los elementos que motivaron la apertura del proceso se cuentan la participación del mandatario en eventos con connotación proselitista, publicaciones en redes sociales vinculadas a campañas y el uso de indumentaria con distintivos de campaña durante actos públicos. Las actuaciones investigadas apuntan, en particular, a posibles favorecimientos hacia la aspiración al Senado de su esposa, Laura Cristina Ahumada García.
La Procuraduría señaló que, al confirmar la suspensión, aplicó un test de proporcionalidad y razonabilidad para valorar si la medida cautelar era idónea y necesaria. Ese examen llevó a la entidad a concluir que la suspensión debía mantenerse por el mismo término fijado inicialmente el 23 de octubre.
La Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular respaldó la pertinencia de la decisión mientras avanza la actuación disciplinaria.
Vásquez es investigado desde que la Procuraduría anunció, el 23 de octubre, la suspensión provisional y apertura de un proceso disciplinario por presunta participación indebida en política.
En Colombia, las restricciones a la participación en política por parte de los servidores públicos buscan garantizar la imparcialidad estatal en los procesos electorales.
El Código General Disciplinario y la jurisprudencia han reiterado que utilizar el cargo o los recursos públicos para favorecer campañas o candidaturas constituye una eventual falta disciplinaria. Por ello, cuando se identifican indicios que deben ser verificados, los organismos de control pueden adoptar medidas cautelares como la suspensión provisional mientras se esclarecen los hechos.
Con la confirmación de la suspensión, corresponderá a la Gobernación de Santander designar un alcalde encargado mientras dure la medida, tal como lo establece la normativa para estos casos. El encargo garantiza la continuidad administrativa del municipio y permite que la Procuraduría avance en la recolección de pruebas y en la valoración que pretende determinar si procede o no la formulación de cargos contra el mandatario.

